martes, 9 de septiembre de 2025

UNA QUINTA PORTUGUESA

Dirección: Avelina Prat 
Guion: Avelina Prat
Reparto: Manolo Solo, María de Medeiros, Branka Katić,Ivan Barnev, Rita Cabaço  Rui Morrison
Fotografía: Santiago Racaj 
Montaje: Juliana Montañés 
Música: Vincent Barrière
Distribuidora: Filmax 
Año: 2025
Título Original: Una Quinta Portuguesa 
Estreno En España: 09/05/25 en cines  Plataformas 05/09/25 Filmin y 09/09/25 en Movistar Plus. 
Género: Drama,  Autor. 
Duración: 115 Minutos 

ARGUMENTO 
Fernando, profesor de Geografía, se desmorona tras la misteriosa desaparición de su mujer inmigrante serbia. En medio del desconcierto, asume la identidad de un hombre fallecido y se traslada a trabajar como jardinero en una quinta portuguesa. Allí, entabla una amistad con la propietaria, Amalia, y comienza a asentarse en una vida que no le pertenece

CRÍTICA 
Hay películas que llegan sin hacer demasiado ruido y que, sin embargo, se convierten en verdaderos tesoros para el espectador. Una quinta portuguesa, la nueva propuesta de Avelina Prat, es sin duda una de las grandes sorpresas del cine español de este año. Un filme pequeño en apariencia, pero enorme en espíritu, de esos que se disfrutan en cada plano y que invitan a volver a él una y otra vez.

La historia nos presenta a Fernando (Manolo Solo), un profesor que, tras la desaparición de su mujer, decide huir de una vida rota para refugiarse en una quinta del norte de Portugal bajo una identidad ajena. Allí conoce a Amalia (María de Medeiros), la propietaria de la finca, con la que establece una relación tan serena como enigmática. Ese choque entre dos almas heridas se convierte en el eje de un relato que juega con el suspense y la intriga, dosificándolos con una precisión que solo un guion sólido y casi modélico puede conseguir.

La película brilla, sobre todo, por la interpretación de sus protagonistas. Manolo Solo se confirma como uno de los actores más versátiles de nuestro cine, componiendo un personaje lleno de matices, frágil y fuerte al mismo tiempo. Frente a él, María de Medeiros aporta delicadeza y hondura, regalándonos una de sus mejores interpretaciones en años. Ambos sostienen una obra que no necesita grandes artificios para emocionar, porque la fuerza está en los silencios, en las miradas y en esa sensación de misterio que recorre la cinta de principio a fin

Avelina Prat consigue que lo íntimo se convierta en universal, y lo hace con una puesta en escena elegante y una fotografía que convierte los paisajes portugueses en un personaje más de la narración. Lo curioso es que parte del rodaje tuvo que adaptarse sobre la marcha a los caprichos de la naturaleza: según contó la propia directora, algunas escenas previstas para rodarse en exteriores soleados acabaron filmándose bajo un cielo encapotado, algo que lejos de ser un problema aportó al filme esa atmósfera melancólica y sombría que hoy resulta impensable concebir de otra manera.

Una quinta portuguesa es, en definitiva, una obra imprescindible. Una película que crece con cada visionado, que demuestra que el cine español tiene todavía mucho que decir y que, con propuestas así, se coloca a la altura de lo mejor del panorama europeo


NOTA 8,5/10

AUDIO DE LA CLAQUETA ENTRVISTA CON EQUIPO TÉCNICO DE UNA QUINTA PORTUGUESA ( MINUTO 38,26)


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.