martes, 2 de septiembre de 2025

SITGES 2025: BRIGADOON (SPANISH ARCHIVES)

La sección Brigadoon continúa, al igual que en los dos últimos años, en la Sala Llevant de nuestra sede oficial, el Hotel Meliá Sitges... pero seguirá comportándose como uno de los espacios más inquietos de todo el certamen.
Buena cuenta de ello dará "Spanish Archives", la iniciativa con la que recuperaremos y reivindicaremos películas de género españolas desconocidas u olvidadas... hasta ahora.
No pruebes a encontrarlas en DVD o Blu-ray... su refugio está en el -glorioso- VHS.

 
La sección Brigadoon continúa, al igual que en los dos últimos años, en la Sala Llevant de nuestra sede oficial, el Hotel Meliá Sitges... pero seguirá comportándose como uno de los espacios más inquietos de todo el certamen.
Buena cuenta de ello dará "Spanish Archives", la iniciativa con la que recuperaremos y reivindicaremos películas de género españolas desconocidas u olvidadas... hasta ahora.
No pruebes a encontrarlas en DVD o Blu-ray... su refugio está en el -glorioso- VHS.

Así es, este año desempolvaremos las cintas de vídeo (literal) para ofreceros:
Las siete vidas del gato, de Pedro Lazaga (1970)
Los cántabros, de Jacinto Molina (1980)
Lazaga unifica el terror y la comedia tenebrosa en una cinta protagonizada por tres musas del género, Esperanza Roy, Rosanna Yanni y Patty Shepard, junto a los imprescindibles Jorge Rigaud y Antonio Ozores.

Por su parte, Jacinto Molina se adentra en uno de los géneros estrellas del cine transalpino, el péplum, ¡en tierras ibéricas!, en una cinta que orquesta al lado de un séquito de "guerreros" fundamentales de nuestro cine: Alfredo Mayo, Verónica Miriel, Julia Saly, Frank Braña o Antonio Iranzo.
Comedia negra romántico-familiar y épica histórica a manos del eterno Paul Naschy; una combinación ideal para no perder la práctica con el igualmente mítico arte del "tracking".

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.