viernes, 19 de septiembre de 2025

FLYTOPIA

Dirección  Karni Arieli, Saul Freed 
Guion Karni Arieli, Saul Freed
Reparto: Ashley Artus; Rebecca R. Palmer 
Fotografía: Mátyás Erdély
Música: Adrian Utley 
Editor Nicolas Chaudeurge 
Sonido Adrian Rhodes 
Distribuidora: Shadowz.
Año: 2022
Título Original: Flytopis
Estreno En España; Plataformas en Shadowz 
Género: Drama,  Fantástico.
Duración: 20 Minutos 

ARGUMENTO 
Flytopia cuenta la historia de Jonathan, un escritor solitario que sufre el agobio de una ola de calor mientras está recluido en su cabaña rural. En ese escenario, hace un pacto con todos los insectos que habitan su casa: a cambio de ofrecerles espacio, ellos le brindan ciertos “servicios de lujo” que alteran su realidad cotidiana. A medida que los insectos crecen en número y presencia, su dominio sobre la casa y sobre Jonathan se intensifica, provocando una escalada de lo fantástico y lo inquietante, hasta un final “pegajoso”, inesperado y perturbador. 

CRÍTICA 
Hay películas que, sin grandes alardes ni presupuestos desorbitados, consiguen llamar la atención por su capacidad de sorprender. Ese es el caso de Flytopia, medio metraje dirigido por Karni Arieli y Saul Freed que, con apenas veinte minutos de duración, logra que el espectador se quede atrapado en una propuesta tan curiosa como inquietante.

La historia nos sitúa en la vida de Jonathan, un escritor solitario que, en pleno encierro veraniego, empieza a convivir con los insectos de su cabaña. Lo que podría ser un simple detalle anecdótico acaba transformándose en un pacto insólito: él les cede espacio y tolerancia, ellos le devuelven compañía y servicios que alteran su cotidianidad. La trama puede sonar descabellada, pero es precisamente esa mezcla de lo absurdo con lo fantástico lo que convierte a Flytopia en una obra singular

Arieli y Freed manejan con habilidad el tono, combinando imágenes de gran potencia visual con un humor negro que recuerda en ocasiones a los relatos de Will Self, autor en el que está inspirado el filme. 
La fotografía de Mátyás Erdély envuelve la historia en un ambiente opresivo, donde el calor parece sudar por la pantalla, mientras que la música de Adrian Utley aporta esa textura pegajosa que acaba por sumergirnos en el universo de Jonathan.

Lo mejor de Flytopia es su originalidad. No estamos ante un trabajo que pretenda sentar cátedra, pero sí ante una pieza que juega en su propia liga, capaz de fascinar al espectador por la extraña humanidad que consigue extraer de un ejército de moscas. Dentro de su modestia, es un título que merece ser descubierto y valorado, especialmente en un panorama donde el riesgo creativo suele quedar relegado a un segundo plano.

El rodaje se realizó en condiciones de verdadero calor sofocante, lo que ayudó a transmitir en pantalla esa sensación de encierro asfixiante que vive el protagonista. Una incomodidad real que se transformó en virtud cinematográfica.

En definitiva, Flytopia es un medio metraje que causa asombro por su capacidad de contar, en muy poco tiempo, una historia curiosa, llena de buenos momentos y con un poso inquietante que permanece tras su visionado. Una rareza a tener en cuenta, de esas pequeñas joyas que suelen encontrarse en los márgenes y que, sin embargo, terminan brillando con luz propia

NOTA 6/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.