Director Macon Blair
Guion Macon Blair personaje/saga de Troma, creado por Lloyd Kaufman y Joe Ritter)
Reparto: Peter Dinklage, Jacob Tremblay, Taylour Paige, Kevin Bacon, Julia Davis, Jonny Coyne, Elijah Wood Sarah Niles, Jane Levy ,Macon Blair, Julian Kostov, David Yow, Spencer Wilding, Lee Eddy,Byron Brown, Max Kraus, Chris Sharp
Basado en The Toxic Avenger (
Producción Legendary Pictures; Troma Entertainment; productores: implicados Lloyd Kaufman, Michael Herz, Mary Parent, Alex García
Fotografía Dana Gonzales
Montaje Brett W. Bachman, James Thomas
Música Will Blair, Brooke Blair
Distribuidora: Vértigo Films
Año: 2023
Título Original The Toxic Avenger
Estreno En España: 26/09/25
Género: Acción, Comedia
Duración; 102 Minutos
ARGUMENTO
“Winston Gooze, un conserje gris y explotado, sufre un catastrófico accidente tóxico, que lo transforma en nueva evolución de héroe: El Vengador Tóxico. Ahora, Toxie debe pasar de ser un paria a un salvador, enfrentándose a despiadados señores corporativos y fuerzas corruptas que amenazan a su hijo, sus amigos y su comunidad. En un mundo donde la codicia corre desenfrenada… la justicia se sirve mejor radiactiva
CRÍTICA
Hay remakes que nadie pide y terminan siendo innecesarios, y otros que, cuando llegan, sorprenden por lo bien que funcionan. El Vengador Tóxico de Macon Blair pertenece a este segundo grupo: un más que digno remake de la película homónima de 1984 que, sin perder la esencia gamberra y deslenguada del original, se adapta a los nuevos tiempos con energía, ritmo y mucho sentido del espectáculo.
La película tuvo su premie en el Festival de Cine Fantástico de Sitges 2023, con un único pase en el Auditori que registró un lleno absoluto —no cabía un alfiler— y donde el público aplaudió a rabiar. Parecía que aquel homenaje trash iba a quedarse guardado en un cajón, pero la sorpresa fue mayúscula al confirmarse su estreno en salas. Y vaya si lo agradecemos: pocas veces el cine gamberro tiene oportunidad de ser disfrutado en pantalla grande con todo su potencia
La historia sigue las desventuras de Winston Gooze, un conserje gris y explotado que, tras un accidente tóxico, se transforma en un justiciero mutante deforme, un héroe improbable que decide enfrentarse a las fuerzas corruptas y a los villanos corporativos que amenazan su mundo. Una sinopsis que mantiene intacto el ADN del original de Lloyd Kaufman y Michael Herz, pero que Blair reviste con una puesta en escena mucho más cuidada y con un humor negrísimo que encaja de maravilla en el panorama actual.
El film es, sobre todo, muy divertido y tremendamente dinámico. Blair sabe que está trabajando con un mito del cine de serie B y lo aborda desde el respeto, pero también desde la libertad creativa. No teme introducir cambios, ni modernizar el tono, aunque sin olvidar el espíritu irreverente que convirtió al Toxic Avenger en icono del trash ochentero.
En cuanto a las interpretaciones, el reparto cumple con nota, aunque sobresale un camaleónico Elijah Wood, que encarna a un villano grotesco y excéntrico, con un look que recuerda inevitablemente al Pingüino de Batman Returns. De hecho, el propio Wood confesó en Sitges que su caracterización le llevó varias horas diarias de maquillaje y que disfrutó enormemente componiendo un personaje tan desquiciado. Por su parte, Kevin Bacon aporta carisma a un antagonista corrupto y desalmado, demostrando que se lo pasó en grande interpretando al gran villano corporativo
En definitiva, El Vengador Tóxico (2023) es un remake que sorprende para bien: divertido, con ritmo, con mala leche y con ese tono de cine basura autoconsciente que lo convierte en un puro disfrute para los amantes del género. No reinventa nada, ni lo pretende, pero sí consigue devolvernos durante hora y media al espíritu más gamberro e irreverente del cine de los 80. Y eso, hoy en día, ya es mucho.
NOTA 6,5/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.