martes, 8 de julio de 2025

TARDES DE SOLEDAD

Dirección: Albert Serra
Guion: Albert Serra
Reparto: Documental,  Andrés Roca Rey, Manuel Lara "Larita", Francisco Manuel Duran, Antonio Gutiérrez 
Fotografía: Artur Tort
Montaje: Ariadna Ribas, Albert Serra
Música: Marc Verdaguer 
Producción: Andergraun Films, El Deseo, Institut Català de les Empreses Culturals (ICEC)
Distribuidora: A Contracorriente 
Año: 2025
Título Original: Tardes De Sokedad
Estreno En España; 07/03/25 en cines y 07/07/25 en plataformas Movistar +
Género: Documental,  Drama. 
Duración: 125 Minutos 

ARGUMENTO 
Retrato de una figura del toreo en activo, Andrés Roca Rey, que permite reflexionar sobre la experiencia íntima del torero, que asume el riesgo de enfrentarse al toro como un deber personal, por respeto a la tradición y como un desafío estético. Esto crea una forma de belleza efímera a través de la confrontación material y violenta entre la racionalidad humana y la brutalidad del animal.

CRÍTICA 
Albert Serra vuelve a levantar pasiones y rechazos con Tardes de Soledad, un ejercicio fílmico que navega entre lo contemplativo y lo puramente sensorial, entre el ritual y la reiteración. El cineasta catalán se adentra esta vez en el universo taurino, pero lo hace a su manera: sin narración, sin entrevistas, sin explicaciones. Solo imágenes, sonidos, gestos. Un cuerpo (el del torero) enfrentado a otro cuerpo (el del toro) y una cámara que no juzga ni explica, simplemente observa.

El problema —y es un problema de fondo— es que este universo cerrado, repetitivo, casi litúrgico, no ofrece interés alguno si uno no está ya dentro del rito. La película se convierte entonces en un ejercicio estético de difícil acceso, más interesado en la textura que en el contenido, más cerca de una instalación museística que de una pieza de cine viva. Serra vuelve a explorar su obsesión por el tiempo muerto, la espera, la corporeidad, pero lo hace con una frialdad que, en esta ocasión, se convierte en distancia insalvable.

Formalmente, Tardes de Soledad es impecable. La fotografía de Artur Tort es sobria y magnética, capturando con temple casi religioso los momentos previos a la lidia, los paseíllos, los silencios del vestuario o la mirada perdida del torero antes del paseíllo. Pero el exceso de solemnidad y la ausencia de una narrativa o incluso una tesis convierten el filme en un objeto estanco, en una suerte de performance cinematográfica que se agota en su propio hermetismo

Si el espectador no comparte el fervor (o al menos la fascinación) por el mundo del toro, es probable que lo que vea sea solo un escaparate aburrido, desconectado y repetitivo. En mi caso, que no profeso especial interés por la tauromaquia, la película no logra conmover, me repilugna rn varios momentos,  no interpela, no trasciende. Es un Albert Serra en su versión más abstracta y excluyente.
Tardes de Soledad es otra provocación más de un autor al que muchos veneran y otros tantos no soportan. Aquí no hay término medio. Es cine de autor en su máxima expresión, pero también en su máxima desconexión con el público. Un ejercicio de estilo que se queda en eso: en estilo.

NOTA 3/10

AUDIO DE LA CLAQUETA CRÍTICA DE  TARDES DE SOLEDAD

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.