lunes, 7 de julio de 2025

SALOUM

Dirección: Jean Luc Herbulot
Guion: Jean Luc Herbulot
Reparto: Yann Gael, Roger Sallah, Mentor Ba, Evelyne Ily Juhen, Bruno Henry, Marielle Salmier,Diana Mbow
Música: Reksider
Fotografía: Gregory Corandi
Montaje: Jean Luc Herbulot
Productora: Lacmé Studios / Disney+ Africa / Logical Pictures / Neon Black
Distribuidora: AMC+
Año 2021
Título Original: Saloum 
Estreno En España 27/06/25 en plataformas AMC+
Género: Thriller,  Drama 
Duración: 81 Minutos 

ARGUMENTO 
En 2003, tres mercenarios que sacan a un narcotraficante de Guinea-Bissau se ven obligados a esconderse en la mística región de Saloum, en Senegal

CRÍTICA 
En 2022 un potente thriller Africano cause sensación en el Festival Fantástico de Sitges entre el público selecto que pudo disfrutar de este ingenioso y divertido film 

Películas como Saloum confirman que el cine africano, y en particular el subsahariano, está cada vez más dispuesto a romper moldes. Jean Luc Herbulot firma un ejercicio de estilo potente, valiente y estilizado que mezcla géneros con una soltura poco habitual. Thriller criminal, western, cine fantástico e incluso un poso de terror sobrenatural que, sin renunciar a su identidad africana, convierte este Saloum en una rareza fascinante que no deja indiferente

Nos situamos en 2003. Tres mercenarios —los Bangui’s Hyenas— aterrizan con su cargamento secreto en la región senegalesa del Saloum, huyendo de un conflicto en Guinea-Bissau. Hasta ahí parece que estuviéramos ante una película de acción al uso, con ritmo y violencia bien medida. Pero lo que comienza como una huida táctica vira pronto hacia un cuento oscuro de raíces animistas, venganzas personales y una comunidad rural cargada de secretos. Y es ahí, justo en ese cruce de caminos, donde Herbulot brilla.

El director no se limita a aplicar la fórmula del género. Saloum está lleno de detalles de la cultura local, desde el uso del lenguaje (con varios idiomas en juego, incluyendo lengua de signos) hasta una atmósfera enrarecida que tiene tanto de western crepuscular como de relato oral africano. El guion, más sugerente que explicativo, invita a ir descubriendo a los personajes a medida que sus máscaras (literalmente) caen, y el suspense crece a cada paso
Yann Gael ofrece una interpretación magnética como Chaka, el líder del grupo, cuyo pasado y motivaciones se van revelando con una cadencia perfectamente medida. La película juega muy bien con las elipsis, con los silencios y con una fotografía abrasada por la luz y el polvo que crea una sensación constante de amenaza. Mención especial merece la música de Reksider, que acompaña con una tensión tribal, casi hipnótica, que potencia esa sensación de estar ante una película que respira por su propia mitología.

Saloum pasó por el Festival de Sitges con buena acogida, y no es difícil entender por qué: es cine de género con una mirada propia, que no copia sino que adapta y reinterpreta. En su tramo final, cuando el componente sobrenatural gana protagonismo, la película se permite algunos excesos visuales que no desentonan y que funcionan como auténtica catarsis narrativa..

¿Tiene Saloum sus debilidades? Alguna. Su duración (apenas 80 minutos) hace que ciertas subtramas queden esbozadas y algunos personajes secundarios se pierdan en el conjunto. Sin embargo, ese ritmo casi febril, que va in crescendo sin concesiones, compensa con creces cualquier carencia narrativa. Aquí lo que importa es la experiencia, la atmósfera, la intensidad.
Saloum es una apuesta arriesgada que se mueve entre lo físico y lo espiritual, entre el género y la raíz. 

Una película que nos habla de traumas, de identidad y de justicia, enmarcada en un contexto pocas veces representado en el cine comercial. Un cóctel explosivo y místico que, como sus protagonistas, deja huella y se va en silencio, pero no sin antes desatar su tormenta.

Una joya africana del género fantástico que confirma que la aventura, el terror y el alma caben también en el corazón del Saloum

NOTA 7/10



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.