Dirección: Ilya Naishuller
Guion: Josh Appelbaum, André Nemec, Harrison Query
Reparto: Idris Elba, John Cena, Priyanka Chopra Jonas, Jack Quaid, Carla Gugino, Paddy Considine, Stephen Root. Sarah Niles
Distribuidora: MGM
Año: 2025
Título Original: Heads Of States
Estreno En España; 02/07/25 en plataformas Prime Video
Género: Acción, Comedia
Duración; 113 Minutos
ARGUMENTO.
El Primer Ministro del Reino Unido (Idris Elba) y el Presidente de los Estados Unidos (John Cena) mantienen una rivalidad pública que pone en peligro la alianza de sus países. Pero cuando se convierten en objetivos de un poderoso enemigo, se ven obligados a confiar el uno en el otro mientras emprenden una alocada carrera multinacional. Aliados con Noel, una brillante agente del MI6 (Priyanka Chopra Jonas), deben encontrar la forma de frustrar una conspiración que amenaza al mundo libre
CRÍTICA
Hay películas que no engañan. Desde su primer minuto te dicen exactamente qué quieren ser, qué no van a intentar ser y, sobre todo, con qué armas pretenden ganarse al espectador. Jefes de Estado, nueva producción de Prime Video dirigida por el siempre desacomplejado Ilya Naishuller (Nadie), es justo eso: un cruce salvaje entre la buddy movie clásica, la acción explosiva y el humor políticamente incorrecto que no busca trascender, solo entretener. Lo logra... a ratos.
En esta ocasión, el cineasta ruso junta a dos pesos pesados de la testosterona hollywoodiense como Idris Elba y John Cena, quienes encarnan, nada más y nada menos, que al primer ministro británico y al presidente de los Estados Unidos. La idea no puede ser más delirante: dos mandatarios que no se soportan, obligados a colaborar codo con codo en una misión secreta que implica tiros, explosiones y salvar el pellejo. Es un punto de partida que remite tanto al espíritu paródico de cintas de accion como al gamberrismo de Agarralo Como Puedaa o incluso al espíritu bobalicón de algunas entregas de Fast & Furious.
Naishuller no se anda por las ramas. Apuesta por un montaje frenético, acción a raudales y una trama mínima que justifica las set-pieces, todas rodadas con oficio aunque sin la brillantez visual de sus trabajos anteriores. A ratos se percibe cierta desgana en el guion, como si a mitad de camino los guionistas hubieran tirado la toalla y decidieran que con las estrellas bastaba. Y en parte, tienen razón: la verdadera fuerza de Jefes de Estado reside en la química entre Elba y Cena.
Ambos actores se divierten en sus roles: Elba aporta su carisma habitual como líder serio y calculador, mientras Cena saca partido a su vis cómica, explotada desde su irrupción en el cine de acción autoparódico. La dinámica de “me caes mal pero te necesito vivo” funciona bien, y el espectador acaba disfrutando más de sus pullas que de las persecuciones. En ese sentido, la película se acerca más a una comedia de colegas con trajes que a un thriller político.
El problema es que Jefes de Estado no siempre sabe equilibrar sus tonos. A veces quiere ser una parodia, a veces una cinta de acción sin complejos, y otras veces flirtea con el drama de sobremesa. Esa falta de cohesión, sumada a ciertos momentos de bajón narrativo en su segundo acto, hace que el conjunto resulte algo irregular. Sin embargo, nunca se vuelve aburrida ni pretenciosa, y eso, en estos tiempos, ya es un mérito.
En definitiva, Jefes de Estado no pasará a la historia ni lo pretende. Pero quienes busquen una propuesta ligera, con ritmo, con dos protagonistas carismáticos y con escenas de acción cumplidoras, encontrarán en ella una opción más que aceptable para una noche sin pretensiones. No molesta, entretiene y en algún momento hasta arranca una sonrisa. Y eso, en el cine de algoritmos, es casi un cumplido.
NOTA 6,5/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.