Dirección: Katsuya Shigehara
Guion: Takahiro Okura (basado en el manga de Gosho Aoyama)
Reparto: Animación
Música: Yugo Kanno
Fotografía: Animación
Distribuidora: Alfa Pictures
Año: 2025
Título Original: Meitantei Conan: Sekigan no Flashback
Estreno En España: 04/07/25
Género: Animación Thriller
ARGUMENTO
Los detectives Conan y Kogoro Mouri se ven envueltos en un misterio relacionado con el pasado del inspector de policía Kansuke Yamato. Película 28 de la saga del famoso detective Conan Edogawa
CRÍTICA
Con veintiocho entregas a sus espaldas, lo lógico sería pensar que Detective Conan estuviera acusando el desgaste de una saga que nació en papel hace ya más de tres décadas. Y sin embargo, One-Eyed Flashback, dirigida esta vez por Katsuya Shigehara, demuestra que aún queda ingenio, ritmo y misterio para rato. Eso sí, conviene advertirlo desde el principio: esta película es ante todo una carta de amor al fan. El espectador ajeno al universo de Conan Edogawa corre el riesgo de sentirse algo perdido ante tantas referencias cruzadas, guiños internos y un pasado que aquí se impone con fuerza.
La trama nos sitúa ante un caso que parece tener ramificaciones antiguas: un asesinato aparentemente sencillo desencadena una serie de flashbacks que conectan con un viejo misterio sin resolver, en el que aparece la figura de un enigmático testigo con un solo ojo. Como es habitual en la saga, no tardamos en sumergirnos en un juego de pistas, sospechosos y giros argumentales, donde la inteligencia deductiva del joven Conan vuelve a brillar entre explosiones, persecuciones y momentos de tensión sostenida
La dirección de Shigehara, que debuta en la saga cinematográfica aunque ya había dirigido episodios de la serie, se muestra ágil y eficaz, sabiendo dosificar el suspense y la acción con buen pulso. Hay que destacar también el trabajo visual, donde la animación luce con fuerza en las secuencias nocturnas y en los momentos más espectaculares —especialmente en el clímax final, ambientado en un faro azotado por la tormenta, que se convierte en un despliegue técnico tan estilizado como efectivo.
El guion de Takahiro Okura opta por un enfoque más emocional que en anteriores entregas, ahondando en el pasado de algunos personajes y en la melancolía que se respira en esta historia marcada por la memoria y la culpa. Aun así, no renuncia al clásico esquema detectivesco que ha convertido la saga en un fenómeno mundial.
La música de Yugo Kanno cumple sin destacar especialmente, aunque sabe reforzar los momentos clave y deja espacio para los silencios, siempre tan importantes en las historias de misterio.
Pero volvamos al principio: One-Eyed Flashback es, por encima de todo, un regalo para los seguidores.
Los que han crecido con Conan, los que han seguido su lucha contra la Organización de los Hombres de Negro, los que conocen cada pista, cada trampa, cada deducción. Para ellos, esta película ofrece exactamente lo que desean: nostalgia, emoción y un nuevo crimen por resolver. Para el espectador casual, quizá no sea la mejor puerta de entrada —hay otras entregas más accesibles y autocontenidas—, pero tampoco se sentirá defraudado si busca un entretenimiento animado de calidad
Una entrega sólida, bien realizada y emocionalmente eficaz. No revoluciona la fórmula, pero sí la ejecuta con elegancia. Un eslabón más en una cadena que parece no tener fin, y que los fans seguirán disfrutando con devoción.
NOTA 5,5/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.