miércoles, 21 de mayo de 2025

NONNAS


Dirección: Stephen Chbosky
Guion: Liz Maccie, basado en la vida de Joe Scaravella
Reparto: Vince Vaughn, Susan Sarandon, Lorraine Bracco, Talia Shire, Brenda Vaccaro, Linda Cardellini, Joe Manganiello, Drea de Matteo, Michael Rispoli, Campbell Scott
Producción: Gigi Pritzker, Rachel Shane, Jack Turner
Fotografía: Florian Ballhaus
Montaje: Anne McCabe
Música: Marcelo Zarvos
Distribuidora: Netflix 
Año: 2025
Título Original: Nonnas
Estreno En España: 09/05/25 en plataformas  Netflix 
Género: Drama,  Comedia 
Duración 111 Minutos 

ARGUMENTO. 
Tras la muerte de su madre, Joe Scaravella se da cuenta de que ha perdido el tiempo en un trabajo sin salida y anhela una segunda oportunidad, por lo que decide honrarla abriendo un restaurante italiano donde contrata a un grupo de abuelas como chefs.

CRÍTICA 
En los últimos años, Stephen Chbosky nos ha demostrado ser un cineasta profundamente interesado en las emociones humanas, en los vínculos que nos sostienen y en las heridas invisibles que arrastramos. En Nonnas, su nueva película para Netflix, traslada su mirada tierna y compasiva al terreno de la comedia familiar con sabor italiano y corazón universal. Basada en hechos reales y protagonizada por Vince Vaughn, Susan Sarandon y Lorraine Bracco, la cinta es una carta de amor a la cocina, a las abuelas de antes y al legado de quienes ya no están.

La historia gira en torno a Joe Scaravella, un restaurador de Staten Island que, tras una serie de tragedias personales, decide abrir un restaurante peculiar: Enoteca Maria, donde cada día una abuela de distinta nacionalidad cocina los platos tradicionales de su tierra. Así llegan las “nonnas”, mujeres mayores, sabias, de manos curtidas por la vida y la harina, que transforman no sólo los platos, sino también las vidas de quienes las rodean.

Chbosky imprime su habitual sensibilidad a una narrativa que, aunque previsible en sus giros, se gana el cariño del espectador por su autenticidad y su tono entrañable. Nonnas no pretende revolucionar el género, sino reconfortar. Y lo consigue con creces. La película rebosa de aromas a tomate casero, de frases en italiano salpicadas de sabiduría, y de miradas que dicen más que mil guiones. Hay algo profundamente cinematográfico en ese acto de cocinar como forma de sanar.
El director, con la complicidad de un reparto comprometido, construye una comedia amable y sentimental, con momentos de humor que surgen más de la ternura que del gag, y con una melancolía sutil que planea durante toda la cinta. Es imposible no pensar en las personas queridas que ya no están, en aquellas recetas que se fueron con ellas y en cómo la cocina, a veces, es la única forma de recordarlas.

La puesta en escena es sencilla, con una dirección sin alardes pero eficaz, que sabe cuándo dejar espacio para que las actrices mayores se luzcan. Porque si algo tiene Nonnas, es respeto: por las tradiciones, por la memoria y por esas figuras femeninas que sostienen el mundo desde sus cocinas.
Quizás algunos puedan acusar a la película de caer en la sensiblería, pero sería injusto reprocharle precisamente lo que busca con honestidad: emocionar desde lo cotidiano. Nonnas es cine reconfortante, de esos que invitan a llamar a la abuela, a rescatar una receta olvidada o simplemente a sentarse a la mesa con quien se quiere.

Una receta sencilla pero sabrosa, cocinada a fuego lento y con el alma en cada plano. Chbosky vuelve a tocar el corazón sin necesidad de aspavientos. Un brindis por las nonnas de todas partes del mundo

NOTA 6,5/10





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.