Direccion: Jirí Mádl
Guion: Jimmy Mádi
Reparto principal: Vojtech Vodochodský, Tatiana Pauhofová, Stanislav Majer, Ondřej Stupka, Martin Hofmann, Petr Lněnička, Marika Šoposká, Tomáš Maštalír, Igor Bareš, Vojtěch Kotek
Música: Simon Goff
Fotografía: Martin Žiaran
Producción: Coproducción República Checa-Eslovaquia; Dawson Films, Wandal Production
Distribuidora: Filmin.
Año: 2024
Título Original: Viny
Estreno En España: 23/05/25 en Filmin
Género: Drama, Thriller
Duración; 132 Minutos
ARGUMENTO
Ambientada en los tumultuosos años 60 en la radio checoslovaca. La historia se centra en un grupo de periodistas que lo arriesgan todo para proporcionar noticias independientes en medio de la censura estatal y el acoso de la policía secreta.
CRÍTICA
Voces de libertad es un thriller histórico dirigido por Jirí Mádl. Ambientada durante la Primavera de Praga de 1968, narra la historia de un grupo de periodistas de la Radio Checoslovaca que desafían la censura del régimen comunista y la invasión soviética, convirtiéndose en símbolos de resistencia Una excelente película que atrapa al espectador desde su inicio Mádl escribió el guion sin la ambición ddirigirlo. Originalmente, se inclinaba por interpretar a Tomáš. Pero con el tiempo pensó que el protagonista debía ser interpretado por alguien un poco más joven.
Voces De Libertad la candidata al Óscar a la Mejor Película Internacional por República Checa, un thriller histórico dirigido por el actor y cineasta Jirí Mádl. Se estrenó en el Festival de Karlovy Vary donde ganó el Premio del Público y recibió una ovación de nueve minutos. Aunque finalmente no obtuvo la nominación al Óscar a la Mejor Película Internacional, sí que recibió numerosos reconocimientos como el Premio Satellite a la Mejor Película en Lengua Extranjera otorgado por la Academia de Prensa Internacional; y se convirtió en la película checa más taquillera de 2024, superando a títulos como “Del revés 2”, y en la segunda más taquillera de la historia, acumulando más de un millón de espectadores entre Chequia y Eslovaquia.
La historia está basada en la vida real de un grupo de periodistas de la Oficina Internacional de Noticias de la Radio Checoslovaca durante la Primavera de Praga, que se atrevieron a desafiar al autoritario régimen comunista y llamar a la revolución desde las ondas ante la invasión soviética de 1968. En este contexto, el joven Tomáš se une a la emisora casi por accidente, sin saber que sus compañeros están en el punto de mira del servicio secreto. ¿Se unirá a quienes pasarán a la historia en uno de los episodios más cruciales de la Guerra Fría en Europa, o elegirá proteger a su hermano menor revolucionario, el único familiar que le queda tras la muerte de sus padres?.La Primavera de Praga fue un periodo de reformas políticas y sociales en Checoslovaquia durante 1968, impulsado por Alexander Dubček, líder del Partido Comunista. Su lema era “socialismo con rostro humano”. Algunas medidas fueron ampliar la libertad de prensa, la posibilidad de formar nuevos partidos y la descentralización económica. Estas reformas no gustaron a la Unión Soviética, que temía perder el control sobre Checoslovaquia..El 21 de agosto de 1968, la URSS y otros miembros del Pacto de Varsovia invadieron el país para frenar las reformas, poniendo fin a la Primavera de Praga. El gobierno reformista fue destituido y se instauró un régimen comunista alineado con Moscú. Aunque breve, este episodio se convirtió en un símbolo internacional de la lucha por la libertad frente a la opresión soviética.La Radio Checoslovaca fue uno de los primeros objetivos de las tropas ocupantes, que intentaron silenciarla para controlar la información y evitar que la población supiera lo que realmente ocurría. Fue en un símbolo clave de resistencia, ya que sus periodistas continuaron transmitiendo desde lugares ocultos. La radio mantuvo informada a la población y alentó la protesta pacífica, incluso cuando el edificio de la emisora fue atacado. Los periodistas se convirtieron en celebridades, en héroes nacionales, como Milan Weiner, Jiří Dienstbier, Věra Šťovičková o Luboš Dobrovský. Todos los personajes de la película son reales y formaron parte de este momento histórico, menos los protagonistas, Tomáš y su hermano.
NOTA 7/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.