Dirección: Son Cheang
Guion: Lee Man-Kit, Li Jun, Chan Tai-Lee
Reparto: Louis Koo, Jade Leung, Philip Ng, Tony Wu, Raymon Lang
Fotografía: Cheng Siu-Keung Sammo Hung, Kenny Wong
Montaje: Angie Lam
Música: Chan Kwong-wing.
Distribuidora: Movistar +
Año 2024
Título Original:Twilight of the Warriors: Walled In
Estreno En España:14/05/25 en plataformas MOVISTAR +
Género: Acción, Thriller.
Duración: 125 minutos.
ARGUMENTO.
En los años ochenta, el único lugar de Hong Kong donde no se aplicaba la ley británica era la temida Ciudad Amurallada de Kowloon, un enclave entregado a las bandas y al tráfico de todo tipo. Huyendo del poderoso jefe de las tríadas Mr. Big, el emigrante ilegal Chan Lok-kwun se refugia en Kowloon City, donde es acogido bajo la protección de Ciclón, líder de la Ciudadela. Junto a los demás marginados de su clan, tendrán que hacer frente a la invasión de la banda de Mr. Big y proteger el refugio en que se ha convertido para ellos la ciudad fortificada.
.CRÍTICA.
Son Cheang creador de la fantástica Limbo regreso al festival de Sitges con una cinta trepidante llena de acción y ritmo llenando el auditorio de aplausos La ciudad de los guerreros es un festín de acción brutal, espectacular y generoso, donde cada golpe, cada salto y cada corte de cámara están al servicio de un espectáculo físico llevado al límite. El director hongkonés Son Cheang regresa con una película que, sin inventar nada nuevo, recuerda por qué seguimos adorando el cine de artes marciales
Pasada por el último Festival de Sitges, donde fue recibida con ovación cerrada, la cinta propone una historia sencilla (quizás demasiado sencilla) sobre un grupo de combatientes urbanos enfrentados a una red de poder que domina desde las sombras. Una ciudad sin ley, donde la única justicia viene con los puños. Y a eso, precisamente, hemos venido.
Cheang, director con experiencia en el género,dirige la acción con mano firme y sin concesiones. Las peleas no son solo combates, son coreografías cuidadosamente elaboradas, filmadas con una claridad poco habitual en el cine de acción actual. Nada de montaje epiléptico ni cámaras temblorosas: aquí cada movimiento se entiende, se siente, y se disfruta.
El reparto cumple con solvencia, aunque, como suele pasar en estas cintas, lo que importa no es tanto el arco dramático como la presencia física. Destaca Louis Koo, que aporta carisma y fuerza a un personaje que en otro contexto sería simple, pero aquí se engrandece con cada enfrentamiento. Y mención especial para la imponente Jade Leung, que con su presencia escénica demuestra por qué sigue siendo una referente del cine de acción.
El guion no es el fuerte de la película, cierto. Hay líneas de diálogo que se sienten algo forzadas y momentos donde la historia parece una excusa para pasar a la siguiente pelea. Pero, ¿acaso eso importa cuando se rueda la acción con esta pasión? La ciudad de los guerreros es puro cine de género, del que se hace con amor, sin pretensiones intelectuales, pero con un respeto absoluto por el espectáculo visual.
Una cinta que se disfruta, que no busca trascender, pero que encuentra su sitio entre los amantes del cine de acción más físico, más directo. Y sí: se disfruta un montón.
NOTA 7,5/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.