Director: Antonio Cuadra
Guion: Claudio Crespo, Antonio Cuadri, Pedro Delgado, Isabel de Azcárraga (adaptación de la novela Te protegerán mis alas de José Miguel Núñez).
Reparto:Ibrahima Kone; Nacho López; Alejo Sauras; Daniel Ortiz; Favour David Iyawe; Nadia Djamessi; Serigne Fallou; Attitti/Attitti Sohougnamsa; Carlos Abad; Kossa Lelly; Jonathan Bella; Kolombia Victoire Madiba
Productoras: Ulises Producciones; Odeón Media Entertainment (colaboraciones: Salesianos / Misiones Salesianas según notas de producción).
Música: Jesús Calderón.
Fotografía: Jorge L. Rodríguez Azogue
Montaje; Germán Roda.
Dirección de Producción: Carlos Díaz de Río.
Dirección de arte: Bartolomé Rebollo.
Sonido y Mezclas: Borja Murel.
Casting: Kossa Kelly, Esperanza Torrejón.
Distribuidora; Maravillas Film
Año: 2025
Título Original: Te Protegerán Mis Alas
Estreno En España: 14/11/25
Género: Drama
Duración: 107 Minutos
ARGUMENTO
Wentinam, un niño huérfano en las calles de Kara, Togo, sobrevive entre la oscuridad y la miseria hasta que encuentra un horizonte en la “Ciudad de los Muchachos” y el apoyo de un misionero español, iniciando un camino hacia la redención y un futuro mejor. Una historia dura y real que nos conduce por los caminos de la esperanza, el saberse acompañado y sostenido por otros cuando uno está perdido y sin rumbo; el descubrimiento de que el amor es el impulso más grande para no desfallecer e intentarlo todo.
CRÍTICA
Antonio Cuadri regresa a la gran pantalla con Te protegerán mis alas, un drama inspirado en hechos reales que pretende conmover al espectador a través de la historia de Wentinam, un niño huérfano de las calles de Kara (Togo) que encuentra una segunda oportunidad gracias al refugio de la “Ciudad de los Muchachos” y a la ayuda de un misionero español. Una historia que, sobre el papel, tenía todos los ingredientes para estremecer y emocionar, pero que, lamentablemente, se queda a medio camino entre el cine de denuncia y el relato piadoso, sin alcanzar nunca la fuerza que prometía.
El problema principal de Te protegerán mis alas es su tono. Cuadri elige el camino más blando, más blanco, y en esa búsqueda constante de agradar al público acaba limando todo atisbo de crudeza o verdad. El resultado es un filme que, pese a narrar una historia durísima, resulta sorprendentemente inofensivo, edulcorado hasta el exceso, y que apenas logra que el espectador conecte emocionalmente con su protagonista. Lo que debería ser un retrato desgarrador de la infancia perdida y la redención se convierte en un telefilme bienintencionado, correcto en la forma pero vacío en la emoción
Las actuaciones tampoco ayudan. La mayoría de los intérpretes parecen atrapados en un tono impostado, poco natural, como si temieran manchar la pureza del relato. Falta verdad, falta carne, falta alma. Ni siquiera los nombres más reconocibles del reparto consiguen elevar una historia que se deshace entre los dedos conforme avanza el metraje.
Visualmente, Cuadri demuestra oficio y sabe envolver la película en una fotografía cálida y luminosa, que contrasta con la dureza de lo que cuenta, pero esa misma elección estética termina reforzando la sensación de que el filme vive demasiado en la superficie. Uno sale de la sala con la incómoda impresión de que la película ha pasado por uno sin dejar huella.
Como curiosidad, buena parte del rodaje se llevó a cabo en Togo, en condiciones muy complicadas debido al calor y la falta de infraestructuras. El equipo contó con la colaboración directa de varias misiones salesianas locales, Ese detalle, aunque noble, no logra traducirse en la pantalla con la verdad que uno esperaría.
En definitiva, Te protegerán mis alas es un filme lleno de buenas intenciones pero carente de nervio, de conflicto y de emoción real. Un trabajo demasiado pulcro, demasiado limpio, que olvida que la vida —y el buen cine— no siempre necesitan alas para volar, sino un poco más de verdad para tocar tierra.
NOTA 3,5/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.