sábado, 8 de noviembre de 2025

LOS TIGRES

Director: Alberto Rodríguez 
Guion: Alberto Rodríguez,Rafael Cobos 
Reparto: Antonio de la Torre, Bárbara Lennie,Joaquín Núñez 
José Miguel Manzano Bazalo “Skone”,Silvia Acosta,César Vicente Iván Pérez Rodríguez,Úrsula Díaz Manzano,Carlos Bernardino,José Luis Rasero,Lucía Paredes,Lupe Cano Lorena Ávila,Manuel Navarro
Música: Julio de la Rosa 
Fotografía: Pau Esteve Birba 
Montaje: José M. G. Moyano 
Producción: Productoras: Kowalski Films, Feelgood Media, Mazagón Films AIE, Le Pacte; Movistar Plus 
Distribuidora: Disney 
Año: 2025
Título Original: Los Torres
Estreno En España: 31/10/25
Género: Drama. Thriller
Duración: 109 Minutos 

ARGUMENTO 
«Antonio y Estrella son hermanos. Su padre era buzo, como ellos. Llevan toda la vida en el mar. Antonio es “el Tigre”, un buzo imbatible, el compañero que todos quieren ahí abajo, cuando en unos segundos te juegas la vida y lo haces todos los días. Estrella asiste a su hermano en la barcaza en la que trabajan. Ella le mantiene unido a tierra, fuera del agua Antonio es un auténtico desastre. Ha vivido siempre el hoy, sin pensar nunca en el mañana, y su situación económica es delicada.

CRÍTICA 
Alberto Rodríguez regresa al cine con Los Tigres, una película que confirma una vez más por qué es uno de los directores más sólidos y personales del panorama español. Curiosamente, este filme —que se anuncia como un thriller— acaba funcionando mejor como un poderoso drama humano, donde las emociones, los vínculos familiares y la lucha por la supervivencia acaban imponiéndose sobre los mecanismos del suspense. Y eso que Rodríguez domina el género negro con la precisión de un relojero, como ya demostró en La isla mínima o Grupo 7.

La historia nos sitúa en el puerto de Huelva, donde Antonio y Estrella, dos hermanos buzos industriales, viven prácticamente bajo el agua y entre deudas. Todo cambia cuando descubren un alijo de cocaína en el casco de un carguero. A partir de ese momento, el relato se tiñe de tensión moral, dilemas éticos y una sensación de peligro constante. Pero Rodríguez, lejos de hacer un thriller convencional, se centra en el retrato de estos personajes que se hunden y resurgen una y otra vez, tanto física como emocionalmente.

Las interpretaciones son espléndidas. Antonio de la Torre vuelve a demostrar que es un actor que mejora cada plano en el que aparece: su mirada cansada y su físico curtido por el trabajo encarnan a la perfección la dureza de un hombre que vive al límite. Bárbara Lennie, por su parte, aporta equilibrio, fuerza y una fragilidad contenida que hace que cada escena entre ambos esté llena de verdad. El resto del reparto brilla con naturalidad, en especial Joaquín Núñez y el rapero Skone, cuya presencia aporta un aire fresco e inesperado al conjunto.

Rodríguez maneja el ritmo con maestría y se permite momentos de gran belleza visual. Las secuencias subacuáticas —rodadas con una precisión técnica impecable— son sencillamente soberbias: no sólo impresionan por su verismo, sino porque transmiten una sensación de claustrofobia y vulnerabilidad poco habitual en el cine español. De hecho, según se ha contado durante la promoción, Antonio de la Torre realizó buena parte de las inmersiones reales tras recibir entrenamiento de buceo industrial, algo que añade autenticidad y riesgo a su interpretación.

Los Tigres es una película llena de matices, de esas que ganan con el recuerdo. Rodríguez no busca el golpe de efecto fácil ni el giro de guion artificioso, sino que construye un drama denso, sincero y emocionante, donde el mar se convierte en metáfora de un mundo que traga y escupe a sus protagonistas. En definitiva, un filme muy bueno, sólido y valiente, que demuestra que el mejor suspense no siempre está en la trama, sino en las emociones que laten bajo la superficie

NOTA 8/10


 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.