Paginas

sábado, 22 de noviembre de 2025

LA HISTORIA DE FRANK Y NINA

Dirección: Paola Randi. 
Guion: Paola Randi. 
Reparto: Gabriele Monti,Ludovica Nasti.ñ,Samuele Teneggi.,Marco Bonadei,Bruno Bozzetto.Giuseppe Seke,Alessandra Casella. Anna Ferzetti. 
Música: Zeno Gabaglio. 
Fotografía: Matteo Carlesimo. 
Montaje: Andrea Maguolo. 
Vestuario: Susanna Mastroianni. 
.Productores: Domenico Procacci; Laura Paolucci; Peter Luisi; David Luisi. 
Distribuidora; Reverso Films 
Año: 2024
Título Original: storia del Frank e della Nina..
Estreno En España: 21/11/25.
Género: Drama, Comedia 
Duración: 106 Minutos 

ARGUMENTO 
Gollum, un adolescente que no puede hablar, relata la historia de Frank y Nina escribiéndola en las paredes de la ciudad. Frank, un joven que abandonó la escuela, sobrevive vendiendo tareas fuera de colegios mientras sueña con escapar. Nina, una madre adolescente de 16 años, desea libertad y estudia para ello. Al contratar a Frank como tutor, ambos comienzan a conocerse en profundidad. Juntos, redescubren el significado de familia, aunque, como dice Frank: ‘La realidad es solo un punto de vista’. .
CRÍTICA 
Hay películas que nacen con vocación de riesgo y otras que simplemente se conforman con vestir de extraño lo que en realidad es una historia sin rumbo. Este filme pertenece claramente al segundo grupo. Su apuesta por lo absurdo podría haber sido un punto de partida sugerente, incluso atrevido, pero el resultado final es un guion sin sentido, incapaz de sostener ni su propia premisa. Y lo peor de todo: intenta hacer gracia sin poseer ni un gramo de humor verdadero, quedándose en una sucesión de situaciones caprichosas que rara vez funcionan.

En los márgenes de una ciudad italiana, tres jóvenes solitarios — Frank, Nina y Gollum — se encuentran por azar y forjan una amistad que les da fuerza para resistir la violencia y el abandono. Juntos buscan una salida a sus vidas rotas, descubriendo que incluso en la oscuridad puede nacer la esperanza.

La película es narrada por Gollum (Gabriele Monti), un joven que no puede hablar porque al intentar hacerlo produce solo sonidos guturales, así que se expresa escribiendo frases en los muros de la ciudad. Gollum se hace amigo de Frank (Samuele Teneggi), un joven que vende trabajos escolares a otros alumnos y lleva tiempo sobreviviendo en los márgenes. Luego aparece Nina (Ludovica Nasti), una muchacha de 16 años que ya es madre y está atrapada por un matrimonio con un hombre violento apodado “Il Duce”. Los tres conforman una relación especial, casi familiar, enfrentando juntos la realidad, los peligros, los sueños y la necesidad de decidir su propio destino 

La película pretende construir un universo delirante, pero lo hace sin una brújula clara y sin ese toque de ingenio que habría marcado la diferencia.
Aun así, hay que reconocer que las interpretaciones son correctas. El reparto, sin ser especialmente memorable, cumple con una profesionalidad que permite que el desconcierto no se convierta en un naufragio absoluto. Son los actores quienes, con pequeñas miradas y gestos medidos, logran que el espectador mantenga cierto interés incluso cuando el guion se empeña en dinamitar la coherencia escena tras escena..

El tono que busca la directora —metafórico, juguetón, supuestamente provocador— se queda a medio camino, como si se hubiera decidido no apostar realmente por nada. Y es ahí donde más se echa en falta pulso narrativo: lo absurdo necesita precisión, necesita intención, y aquí solo queda la sensación de que cada idea fue escrita deprisa y mal.

En definitiva, estamos ante un filme que podría haber brillado en la excentricidad, pero que termina naufragando en su propio desconcierto. Un título menor, irregular y poco inspirado, que se olvida tan rápido como aparece.
Un quiero y no puedo que, esta vez, ni la indulgencia del espectador más generoso consigue salvar.

NOTA 3,5/10




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.