Dirección: John Adams, Zelda Adam, Toby Poser.
Guion: John Adams, Zelda Adams, Toby Poser.
Reparto: Zelda Adams,John Adams,Toby Poser,Lulu Adams.
Música: Colectivo Adams
Fotografía Colectivo Adams.
Distribuidora: Sin Distribuidora en España
Año: 2025
Título Original: Mother Of FLIES
Estreno En España: 15/10/25 en el Festival de Sitges
Género: Terror, Thriller
Duración 92 Minutos
ARGUMENTO
Mother Of Flies es un cuento de hadas oscuro creado por la familia Adams. Escrita, dirigida y protagonizada por Toby Poser, John Adams y Zelda Adams, la película sigue a una joven cuya enfermedad regresa. Tras recibir un pronóstico devastador, ella y su padre viajan para visitar a una curandera espiritual que vive aislada en el bosque, cuyos métodos poco convencionales prometen ayudar… aunque lo que exige a cambio podría ser demasiado alto.
CRÍTICA
El colectivo Adams —o mejor dicho, la familia Adams— vuelve un año más a Sitges, ese lugar donde son recibidos poco menos que como viejos amigos. Y lo cierto es que, visto lo visto, la expectación era máxima. Cada nuevo trabajo suyo parece una cita ineludible para sus incondicionales, y Mother of Flies no ha sido la excepción. Los fieles salieron satisfechos; los que llegan nuevos al universo Adams descubren aquí una obra que, sin revolucionar nada, confirma que su cine sigue teniendo personalidad.
Porque Mother of Flies es, ante todo, un thriller de terror que juega con el folk horror y lo hace con habilidad, sin estridencias ni pretensiones innecesarias. La historia sigue a una joven que, tras recibir un diagnóstico devastador, decide viajar con su padre a lo profundo del bosque para ponerse en manos de una misteriosa curandera, ese tipo de figura que tanta fascinación produce en la filmografía de los Adams. Una premisa sencilla pero sólida que, sin necesidad de grandes giros, mantiene el interés de principio a fin. Y eso, hoy día, es más complicado de lo que parece.
La película cumple con creces su cometido: inquieta cuando debe, emociona lo justo y nunca aburre. Su ritmo, más pausado que en anteriores trabajos del trío, juega a su favor, y su aproximación al horror rural —sin caer en el pastiche— demuestra que la familia domina las atmósferas como pocos dentro del cine independiente norteamericano. No encontramos esa brillantez inesperada que sí ofrecían otras obras suyas, pero sí una coherencia interna que se agradece, un oficio que va creciendo película tras película.
Y si algo caracteriza al colectivo Adams es esa mezcla de artesanía y compromiso familiar que ya se ha vuelto marca de la casa. Durante el rodaje de Mother of Flies, por ejemplo, Zelda Adams confesó en una entrevista que varias de las escenas nocturnas con la “hechicera del bosque” se rodaron utilizando luces caseras adaptadas por el propio John Adams, “porque la atmósfera tenía que sentirse íntima, como si el bosque respirara encima de nosotros”. Son detalles que no aparecen en pantalla de forma evidente, pero que sí se perciben en esa textura tan particular que poseen sus películas.
En definitiva, Mother of Flies no es la obra maestra del grupo, pero sí un título que reafirma por qué los Adams son venerados en Sitges: hacen un cine que cree en lo que cuenta, que conecta con su público y que siempre, siempre, lleva su sello personal. Para muchos será un filme correcto; para los devotos, uno más en su santuario particular. Y, sinceramente, en tiempos donde el terror parece empeñado en hincharse de artificio, encontrarse con una película que funciona, mantiene el pulso y no defrauda… es casi un pequeño milagro.
NOTA 6/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.