viernes, 18 de julio de 2025

SITGES 2025: PRIMEROS TÍTULOS ( ANIMACIÓN)

La 58ª edición del SITGES – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya se celebrará del 9 al 19 de octubre próximo renovando su cita anual con el cine fantástico con una amplia selección de títulos que ilustrarán el fértil panorama del género en la actualidad, tanto en la esfera nacional como internacional. El director y productor Peter Chan, la productora norteamericana Gale Ann Hurd, el actor galo Dominique Pinon o el mexicano Hugo Stiglitz serán algunos de los homenajeados en la edición cuyo leitmotiv girará en torno a la relación entre el humor, la comedia y las diferentes ramas del fantástico

La animación cobra este año un gran protagonismo en el festival, con una selección que demuestra la fuerza creativa y la versatilidad del formato para explorar universos fantásticos. Heart of Darkness de Rogério Nunes ofrece una adaptación visualmente arrolladora de la obra de Joseph Conrad, mientras que The Great History of Western Philosophy plantea un viaje tan ácido como brillante por las grandes ideas de la civilización occidental, su proyección dará testimonio, por desgracia de manera póstuma, del gran talento de su directora, Aria Covamonas

El festival también acoge propuestas valientes que juegan con el lenguaje y el tono: Lesbian Space Princess de Emma Hough y Leela Varghese mezcla ciencia ficción e identidades disidentes con humor pop y espíritu punk, y ChaO, dirigida por Yasuhiro Aoki, explora los límites de la percepción en una propuesta experimental hipnótica. El lado más emocional llega con Arco, una tierna y esperanzadora cinta de animación dirigida por Ugo Bienvenu y premiada en Annecy, y Another World de Tommy Kai Chung Ng, que aborda el duelo y el afecto con una gran delicadeza visual. 

Otra cinta que podrá verse es ALL YOU NEED IS KILL, una explosiva cinta de acción y ciencia ficción con sello japonés que adapta la novela gráfica homónima (también fue adaptado al live-action con Al filo del mañana) y que firma Kenichiro Akimoto. Para los nostálgicos del anime clásico, Angel’s Egg (1985) brindará una experiencia mística e hipnótica, una auténtica obra de culto a manos de Mamoru Oshii, que sigue fascinando. Otra obra que va a recuperarse en la gran pantalla es Willy, el gorrión (1989), una joya de animación húngara que firma József Gémes. 

Siguiendo en el apartado de clásicos, Sitges2025 ofrecerá una oportunidad única con la retrospectiva dedicada al director de animación e historietista italiano Bruno Bozzetto, conocido en Italia sobre todo por la creación del famoso personaje de Señor Rossi (Signor Rossi). Se podrán ver obras que recorren toda su carrera, desde los largometrajes The SuperVips (1968) y Allegro non troppo (1976) hasta cortometrajes como Tapum! La storia delle armi (1958), Opera (1973), Rapsodeus (2011) o Cavallette (1991), por el que estuvo nominado al Oscar. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.