Director: Gareth Edwards
Guion: David Koepp, basado en la obra de Michael Crichton
Reparto: Scarlett Johansson, Mahershala Ali, Jonathan Bailey, Rupert Friend, Manuel García‑Rulfo, Luna Blaise, David Iacono, Audrina Miranda, Béchir Sylvain, Ed Skrein, Philippine Velge
Productores: Frank Marshall, Patrick Crowley; productores delegados: Steven Spielberg, Denis L. Stewart
Música: Alexandre Desplat
Fotografía: John Mathieson
Montaje: Jabez Olssen
Diseño de producción: James Clyne
Vestuario: Sammy Sheldon
Distribuidora: Universal.
Año: 2025
Título Original: Jurassic World Rebirth
Estreno En España: 02/07/25
Género: Aventuras Acción
Duración 134 Minutos
ARGUMENTO
Cinco años después de Jurassic World: Dominion, los dinosaurios sobreviven en regiones ecuatoriales. Zora Bennett lidera una misión para extraer material genético de tres enormes especies que podrían curar enfermedades humanas. Durante la expedición, se cruzan con una familia náufraga en una isla remota, donde descubren un centro de investigación clandestino y un dinosaurio mutante con apariencia alienígena llamado “Distortus rex"
CRÍTICA.
Tras el relativo cierre que supuso Jurassic World: Dominion, llega Jurassic World: El Renacer, esta vez dirigida por Gareth Edwards, nombre asociado al cine de gran escala visual (Rogue One, Godzilla). Una apuesta que, sobre el papel, parecía destinada a insuflar aire fresco a una franquicia que se ha ido agotando película a película. Lamentablemente, lo que prometía ser un nuevo punto de partida ha terminado por convertirse en la entrega más decepcionante de toda la saga..Edwards construye un arranque que aspira a lo reflexivo, con personajes nuevos (y poco carismáticos) que deambulan por un mundo en el que la convivencia entre humanos y dinosaurios ya no sorprende a nadie. Pero el mayor pecado del filme es su desesperante falta de ritmo: hasta pasados los 45 minutos no se activa verdaderamente la acción, y cuando por fin lo hace, ya hemos desconectado emocionalmente de todo lo que ocurre en pantalla. El guion avanza a trompicones, sin rumbo claro, con subtramas que parecen insertadas a la fuerza y personajes que no logran generar el más mínimo interés.
Eso sí, si algo no se le puede negar a Jurassic World: El Renacer es su empaque visual. Los efectos especiales están a gran nivel —como es de esperar en una superproducción de estas características— y hay varias set pieces de acción que logran sacarnos del letargo narrativo. Especialmente eficaz resulta una secuencia en la que los protagonistas deben cruzar una ciudad en ruinas mientras son perseguidos por un nuevo espécimen híbrido. Pero incluso estos destellos se sienten aislados, víctimas de una historia que nunca termina de despegar.
La saga parece haber perdido completamente el sentido de la maravilla que la hizo inolvidable en 1993. Aquí ya no hay asombro, ni tensión genuina, ni personajes entrañables. Solo una fórmula que se repite con cada vez menos convicción. Jurassic World: El Renacer no hace honor a su título: ni renace ni regenera nada. Solo certifica, con toda crudeza, que este mundo jurásico ya no tiene nada nuevo que ofrecernos
NOTA 6/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.