domingo, 25 de mayo de 2025

LA FUENTE DE LA ETERNA JUVENTUD

Dirección: Guy Ritchie
Guion: James Vanderbilt
Reparto: John Krasinski, Natalie Portman , Eiza González, Domhnall Gleeson,  Stanley Tucci
Música: Christopher Benstead
Fotografía: Ed Wild.
Distribuidora: Apple TV
Año: 2025
Título Original: Fountain of Youth
Estreno En España : 23/05/25 en plataformas en Apple tv +
Género: Aventuras,  Familiar 
Duración: 125 Minutos 

ARGUMENTO 
Dos hermanos distanciados se asocian en un gran golpe a escala global para encontrar la mitológica fuente de la eterna juventud. Tendrán que usar sus conocimientos de historia para seguir pistas en una aventura épica que cambiará sus vidas... y que puede que les otorgue la inmortalidad.

CRÍTICA 
La Fuente De La Eterna Juventud está  dirigida por Guy Ritchie, es una aventura que evoca el espíritu de clásicos como En busca del arca perdida, ofreciendo una experiencia cinematográfica llena de acción y nostalgia. 

Guy Ritchie nos sumerge en una odisea que, aunque no reinventa el género, ofrece una experiencia entretenida y visualmente atractiva. La película sigue a los hermanos Purdue, interpretados por John Krasinski y Natalie Portman, en su búsqueda de la mítica Fuente de la Juventud, una travesía que los lleva a través de escenarios exóticos como Bangkok, Viena, Londres y El Cairo .
Hay películas que no necesitan romper moldes para encontrar su lugar. Basta con que se sientan honestas, que abracen el género al que pertenecen sin complejos y nos devuelvan, aunque sea por un par de horas, a esa butaca de la infancia donde todo era posible. La fuente de la eterna juventud, dirigida por 
Guy Ritchie, es una de esas cintas. No es una obra revolucionaria ni lo pretende; es, más bien, una carta de amor al cine de aventuras que muchos llevamos tatuado en la memoria.
Desde sus primeros compases, el filme se lanza de lleno a la acción, desplegando una historia que nos recuerda inevitablemente a En busca del arca perdida o La momia. El guion, firmado por James Vanderbilt, se mueve entre lo previsible y lo entrañable, y aunque no arriesga demasiado, encuentra su mayor fortaleza en un ritmo firme y unos protagonistas que saben sostener el peso de la nostalgia sin parecer réplicas sin alma.

John Krasinski y Natalie Portman —hermanos en pantalla— funcionan con naturalidad. Él, más físico, ella, más cerebral. Juntos, forman una pareja aventurera con química y carisma, que logra que nos impliquemos en su viaje a través de ruinas ancestrales, enigmas imposibles y reliquias que harían sonreír al mismísimo Indiana Jones. Mención aparte merece Eiza González, que roba cada escena en la que aparece con ese magnetismo que recuerda a las grandes damas del Hollywood clásico.

Visualmente, la película es una delicia. Ritchie, que en los últimos años ha sabido reinventarse sin perder su sello, rueda con nervio pero sin atropello. Hay persecuciones, tiroteos, trampas milenarias y una banda sonora de Christopher Benstead que subraya sin imponerse. Todo encaja con ese aire de producción cuidada que no se disfraza de otra cosa: esto es cine de entretenimiento con alma.
¿Le falta algo? Tal vez un poco de riesgo. Tal vez un villano con más enjundia. Pero cuando uno se levanta del sofá sale con una sonrisa tonta y la sensación de haber vivido una aventura como las de antes, lo demás casi no importa.

La fuente de la eterna juventud no descubre nada nuevo, pero sí redescubre algo que creíamos perdido: el placer simple y directo de dejarnos llevar. Y eso, en estos tiempos de artificio y cinismo, ya es bastante.

NOTA 7/10

AUDIO DE LA CLAQUETA CRÍTICA DE LA FUENTE DE KA ETERNA JUVENTUD


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.