viernes, 7 de noviembre de 2025

EL IMPERIO

Direccion: Bruno Dumont
Guion: Bruno Dumont
Reparto: Brandon Vlieghe, Anamaria Vartolomei, Lyna Khoudri, Camille Cottin, Fabrice Luchini, Bernard Pruvost, Philippe Jore
Fotografía: David Chambille
Montaje: Bruno Dumont, Desidera Rayner
Sonido: Philippe Lecoeur, Elsa Ruhlmann, Jeremy Hassid, Romain Ozanne,
Vestuario: Alexandra Charles, Carole Chollet
Casting: Clément Morelle
Distribuidora: Noucineart 
Año: 2024
Título Original L'Empire
Estreno En España: 07/11/25
Género: Ciencia Ficción,  Comedia 
Duración; 110 Minutos 

ARGUMENTO 
En un tranquilo y pintoresco pueblo de pescadores del norte de Francia, por fin ocurre algo: nace un bebé especial. Un niño tan único y peculiar que desata una guerra secreta entre fuerzas extraterrestres del bien y del mal.

CRÍTICA 
El imperio mezcla personajes de dos géneros cinematográficos icónicos en la historia del cine: los superhéroes de ciencia ficción de las odiseas espaciales de Hollywood y los antihéroes del naturalismo propios de las crónicas sociales del cine de autor. Los fusiona sin hacer referencia específica a una película en particular, inspirándose en los modelos del género.

La película ofrece un relato tragicómico de la condición humana porque representa la lucha perpetua, inútil y resbaladiza entre ideales e inclinaciones. De esta manera, estos dos universos cinematográficos opuestos se reúnen en una sola historia y, a través de su confrontación sin precedentes, somos testigos del destino irresuelto de la humanidad.

Bruno Dumont nunca deja indiferente. Su cine, tan propio como inclasificable, siempre se mueve en ese terreno fronterizo entre la genialidad y el delirio. El Imperio no es una excepción: un filme muy absurdo, excesivo, en el que resulta difícil entrar, y si finalmente lo haces, la sensación de estar perdiendo el tiempo es real. Y es que el universo de Dumont es así: o entras o no, y en este caso cuesta horrores hacerlo

La historia —si puede llamarse así— nos traslada a un pequeño pueblo de la costa norte francesa donde, tras el nacimiento de un niño “especial”, se desata una guerra secreta entre fuerzas extraterrestres que buscan dominar el futuro del planeta. Una sátira galáctica que mezcla lo místico con lo grotesco, lo cotidiano con lo cósmico, y que termina siendo una especie de Star Wars filmada por un filósofo con cámara de 16 mm y mucho tiempo libre.

El problema es que Dumont parece más interesado en provocarnos que en contarnos algo. El Imperio quiere ser una comedia metafísica, una epopeya rural y un poema visual al mismo tiempo, pero el resultado es una película bizarra, absurda, por momentos soporífera, que naufraga entre su ambición simbólica y un tono paródico que no termina de funcionar. Poco importa aquí quién es quién o qué ocurre; lo único que el espectador percibe con claridad es cómo las agujas del reloj se mueven lentamente hacia el final.

Eso sí, hay que reconocerle a Dumont su valentía: pocos cineastas se atreven hoy a construir una space opera mística en medio de los campos del norte de Francia y a filmar batallas cósmicas con estética de telefilme de los ochenta. Su puesta en escena, entre el kitsch y lo poético, mantiene cierta coherencia con su filmografía: sigue obsesionado con lo divino y lo terrenal, con los cuerpos imperfectos y las almas extraviadas.

Una anécdota curiosa del rodaje: buena parte de las escenas se filmaron en la Côte d’Opale, donde Dumont creció, y el propio director decidió construir un plató improvisado en la playa para recrear las secuencias interplanetarias. También contó con la colaboración de varios vecinos de la zona, a los que convirtió en extras “galácticos” con trajes fabricados por un taller de costura local.

En definitiva, El Imperio es puro Bruno Dumont: excesiva, provocadora, absurda y en ocasiones irritante. Un experimento que algunos llamarán visionario y otros simplemente tedioso. Yo, sinceramente, me quedo en el segundo grupo. Una película que confirma que el cine de Dumont es, más que nunca, una cuestión de fe. Y aquí, lamentablemente, ni la galaxia ni los milagros consiguen salvar el viaje.

NOTA 3,5/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.