Dirección Yorgos Lanthimos
Guion: Will Tracy(basado libremente en Save the Green Planet! de Jang Joon-hwan)
Reparto: Emma Stone,,Jesse Plemons,Aidan Delbis,Stavros Halkias, Alicia Silverstone Parvinder Shergill, Vanessa Eng, Yaisa, Cedric Dumornay, Momma Cherri, J. Carmen Galindez Barrera, Roger Carvalho, Teneise Mitchell Ellis
Fotografía Robbie Ryan
Montaje: Yorgos Mavropsaridis
Música: Jerskin Fendrix
Distribuidora: Universal
Año: 2025
Título Original: Bugonia .
Estreno En España: 16/10/25 en rl festival de Sitges y 07/11/25 en cines
Género: Comedia, Thriller
Duración 120 Minutos
ARGUMENTO
Dos jóvenes obsesionados con las conspiraciones secuestran a la poderosa directora ejecutiva de una gran empresa, convencidos de que es una extraterrestre que pretende destruir el planeta Tierra
CRÍTICA
Yorgos Lanthimos vuelve a sorprender —y de qué manera— con Bugonia, un filme magnífico que mezcla con sabiduría el thriller psicológico, la comedia negra y un toque de ciencia ficción que lo sitúa entre lo más personal y estimulante de su filmografía reciente. Remake del título coreano Save the Green Planet! (2003), la película adapta aquella alocada historia al universo tan reconocible del director griego: un mundo donde la lógica se tambalea, la crueldad se disfraza de ironía y lo absurdo se convierte en un espejo deformado —aunque inquietantemente real— de nuestra sociedad.
La historia sigue a dos jóvenes obsesionados con las conspiraciones que deciden secuestrar a la directora ejecutiva de una poderosa multinacional, convencidos de que en realidad es una extraterrestre dispuesta a destruir la Tierra. Lo que comienza como una locura disparatada va transformándose poco a poco en una lúcida reflexión sobre el miedo, la paranoia y la desconfianza hacia el poder. Lanthimos mantiene al espectador atrapado desde el primer momento, y cuando creemos haber descifrado el juego, nos golpea
con una vuelta de tuerca más, tan mordaz como desoladora.
El reparto, encabezado por Emma Stone y Jesse Plemons, está sencillamente espléndido. Stone, habitual ya del universo Lanthimos, ofrece aquí una interpretación magnética, contenida y explosiva a la vez, mientras que Plemons confirma que es uno de los actores más fascinantes de su generación. A su lado, un puñado de secundarios —Stavros Halkias entre ellos — aportan el contrapunto cómico justo, ese que hace que la película navegue con soltura entre la carcajada incómoda y la tragedia más profunda.
Visualmente, Bugonia es otro derroche del tándem Robbie Ryan (fotografía) y Jerskin Fendrix (música).
El primero compone imágenes de una belleza tan inquietante como irreal, mientras que el segundo pone música a la locura con una partitura que alterna el lirismo con la distorsión. Y atención al apoteósico final, donde Lanthimos cierra su parábola con el inconfundible timbre de Marlene Dietrich interpretando “Where Have All the Flowers Gone”, un tema que resuena como un eco melancólico sobre lo que somos y lo que hemos destruido.
Una anécdota curiosa del rodaje: buena parte de las escenas se filmaron en exteriores de Dublín y en estudios irlandeses donde el equipo recreó la cabaña del secuestro con una precisión casi teatral. Según se comenta, Emma Stone rodó varias de sus escenas más intensas sin ensayo previo, por deseo expreso de Lanthimos, que buscaba capturar reacciones puras y no controladas
Bugonia es, en definitiva, una sátira brillante y feroz sobre la sociedad contemporánea, un relato tan divertido como inquietante, donde la comedia se convierte en espejo del caos humano. En el Festival de
Sitges 2025, el público salió encantado, ovacionando una película que emocionará prácticamente a todo el mundo. Lanthimos lo ha vuelto a hacer: ha transformado una historia de locos en un espejo lúcido, oscuro y maravillosamente humano.
NOTA 8/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.