jueves, 4 de septiembre de 2025

SALVAJES

Dirección: Claude Barras 
Guion: Claude Barras,Catherine Paillé
Reparto: Animación (Voces) Martin Verset,Babette De Coster,Laetitia Dosch, Benoît Poelvoorde, Pierre-Isaïe Duc, Michel Vuillermoz, Gaël Faye, Sailyvia Paysan,.
Música: Charles de Ville,Nelly Tungang 
Fotografía; Animación stop-motion: Antony Elworthy, Simon Filliot
Sonido: Valène Leroy, Charles de Ville 
Montaje: Anne-Laure Guégan, Claude Barras
Distribuidora: Karma Films 
Año: 2024
Título Original:Sauvages
Estreno En España: 07/02/25 en cines y 3/09/25 en plataformas en Movistar Plus 
Género: Animación,  Aventuras 
Duración; 97 Minutos

ARGUMENTO 
En Borneo, en el límite de la gran selva tropical, Keria acoge a un bebé orangután, encontrado en la plantación de palmas de aceite en la que trabaja su padre. Junto a su primo Selaï y el bebé orangután, Keria luchará contra la destrucción del bosque, aventura que le permitirá conectar con sus orígenes

CRÍTICA 
Claude Barras vuelve al largometraje de animación tras el enorme impacto que supuso La vida de Calabacín, y lo hace con Salvajes, un filme que descubrimos en la edición de Sitges 2024. La comparación es inevitable: aquella obra se convirtió en un clásico inmediato de la animación europea y, frente a semejante sombra, esta nueva propuesta se siente más ligera, menos profunda y con un eco emocional más contenido

Dicho esto, Salvajes es una buena película. Barras conserva intacta su sensibilidad para el stop-motion y construye un universo que, sin necesidad de estridencias, consigue transmitir ternura y, al mismo tiempo, un mensaje de fuerte carga social. La historia se adentra en temas tan urgentes como la caza furtiva, la deforestación o el cambio climático, y lo hace con la honestidad de quien cree que el cine de animación no debe limitarse a entretener, sino también a concienciar.

La película sabe equilibrar esa vertiente reivindicativa con los temas de siempre en el cine infantil y familiar: la amistad, la familia, la solidaridad. Sí, son lugares comunes, pero cuando están tratados con sinceridad acaban funcionando, y en este caso lo hacen. Los personajes principales resultan cercanos, fácilmente reconocibles, y conectan con el espectador desde el primer minuto. Niños y adultos encuentran en ellos una puerta de entrada hacia una historia que, aunque previsible en algunos pasajes, nunca deja de ser cálida y accesible.

Visualmente, Barras mantiene la estética artesanal que le caracteriza, con muñecos de aspecto imperfecto pero llenos de vida, que se mueven en escenarios cuidados al detalle. Esa textura, casi táctil, sigue siendo uno de los grandes valores de su cine. Quizá no alcance la delicadeza narrativa de Calabacín, pero sí vuelve a recordarnos que la animación europea puede ser una herramienta poderosísima para hablar de los grandes problemas de nuestro tiempo.

En definitiva, Salvajes es un título menor dentro de la filmografía de Claude Barras, pero aun así ofrece una experiencia entrañable y necesaria. Una película que gustará a pequeños y mayores, que emociona lo suficiente y que, sobre todo, nos invita a reflexionar sobre el mundo que dejamos en herencia. Y solo por eso, ya merece la pena.

NOTA; 6,5/10




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.