lunes, 1 de septiembre de 2025

LO MEJOR DEL DOMINGO (ED SULLIVAN)

Dirección Sacha Jenkins
Guion: Sacha Jenkins
Reparto: Smokey Robinson, Berry Gordy Jr., Harry Belafonte, Dionne Warwick,,Otis Williams, Jackie Jackson, Tito Jackson, Ed Sullivan
Música Ryan Bullet Shields
Distribuidora: Netflix 
Año: 2025
Título Original: Sunday Best: The Untold Story of Ed Sullivan
Estreno En España; 21/07/15 en plataformas Netflix 
Género: Documental,  Biopic 
Duración: 80 Minutos .

ARGUMENTO 
El último documental del fallecido director Sacha Jenkins, fallecido en 2025.El documental destaca cómo Ed Sullivan, conductor del famoso programa dominical, rompió barreras raciales en la televisión al promover artistas negros durante una época dominada por la segregación. A través de entrevistas inéditas y material de archivo, el film muestra su impacto en la cultura popular y la lucha por los derechos civiles en EE.UU

CRÍTICA 
Hay documentales que se limitan a contar una historia y otros que, además, consiguen situarnos en un contexto social y cultural mucho más amplio. Sunday Best: The Untold Story of Ed Sullivan, dirigido por Sacha Jenkins, pertenece a este segundo grupo. Una pieza que, bajo la apariencia de un retrato televisivo, acaba siendo una mirada lúcida y necesaria sobre la América de los años cincuenta y sesenta, una nación en plena ebullición por la lucha de los derechos civiles y un escenario donde la música fue también una trinchera.

El documental tiene la virtud de ser claro, ameno y didáctico. Jenkins construye un mosaico de imágenes de archivo, entrevistas y testimonios que no solo rescatan la figura de Sullivan como maestro de ceremonias dominical, sino que nos recuerdan el papel que jugó en dar visibilidad a infinidad de artistas negros cuando todavía la segregación era una herida abierta. En su programa coincidieron desde Elvis Presley hasta The Beatles, pasando por Smokey Robinson, Diana Ross o Harry Belafonte. Y esa pluralidad artística convirtió el Ed Sullivan Show en un escaparate irrepetible y, sobre todo, en un lugar de encuentro familiar cada domingo.

El acierto del film es que no se queda únicamente en la superficie del show televisivo. Hay un relato paralelo que habla de un país convulso, de una sociedad que necesitaba referentes de integración, y Sullivan supo poner su granito de arena al ofrecer espacio y dignidad a artistas que en otros foros eran relegados o directamente ignorados. A ello se suma un aspecto menos conocido de su vida: su propia discapacidad, las burlas que recibió y cómo, a pesar de todo, mantuvo una dignidad y un compromiso que hoy resultan ejemplares.

Formalmente, el documental no pretende reinventar el género, pero tampoco lo necesita. Su fuerza reside en la claridad del discurso y en el peso de las imágenes, en la capacidad de conectar pasado y presente con una fluidez que engancha desde el primer minuto. La voz coral de los entrevistados aporta calidez, y la estructura narrativa nunca pierde de vista el objetivo: explicar quién fue Ed Sullivan y por qué su figura merece ser recordada más allá del entretenimiento

En definitiva, Sunday Best es un trabajo interesante, accesible y muy recomendable. Un retrato de un hombre y de un tiempo, pero también una lección sobre el poder transformador de la televisión y de la música. Jenkins logra que veamos a Sullivan no solo como el presentador hierático que muchos recordaban, sino como un actor cultural decisivo, capaz de abrir ventanas donde otros ponían muros. Y por eso, más allá de su valor histórico, el documental se convierte en una reflexión que todavía hoy mantiene plena vigencia.

NOTA 7/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.