Dirección: Chris Columbus
Guion: Katy Brand, Suzanne Heathcote, basados en la obra de Richard Osman
Reparto: Helen Mirren, Pierce Brosnan, Ben Kingsley , Celia Imrie
David Tennant, Jonathan Pryce, Naomi Ackie, Daniel Mays, Henry Lloyd-Hughes, Richard E. Grant, Tom Ellis, Geoff Bell, Paul Freeman, Ingrid Oliver
Decoración James Merifield
Vestuario: Joanna Johnston
Música: Thomas Newman
Fotografía: Don Burgess
Montaje: Dan Zimmerman
Productores: Jennifer Todd, Chris Columbus
Distribuidora: Netflix
Año: 2025.
Título Original: The Thursday Murder Club
Estreno En España: 28/08/25 en plataformas Netflix
Género: Comedia, Thriller
Duración: 118 Minutos
ARGUMENTO
Cuatro irreprimibles jubilados dedican su tiempo a resolver casos de asesinatos sin resolver por diversión, pero sus investigaciones casuales dan un giro emocionante cuando se encuentran con un verdadero misterio entre manos.
CRÍTICA
Chris Columbus regresa a la gran pantalla con esa capacidad tan suya de convertir lo cotidiano en un juego cinematográfico cercano, encantador y siempre pensado para el disfrute colectivo. Con El club del crimen de los jueves el director se apoya en la maquinaria de Amblin —garantía de entretenimiento con sello clásico— para llevar a la pantalla una historia que, sobre el papel, podía sonar a excentricidad: un grupo de jubilados que, entre tazas de té y recuerdos de juventud, deciden resolver crímenes no resueltos. La sorpresa llega cuando el asesinato llama a la puerta de la propia residencia donde viven, obligándolos a demostrar que sus mentes siguen mucho más despiertas que las de muchos investigadores oficiales.
Lo que podía haberse quedado en una comedia ligera sin más, Columbus lo convierte en un “thriller amable”, un terreno poco transitado y muy agradecido para el espectador. La película nunca reniega de su tono simpático ni de su vocación de entretenimiento familiar, pero tampoco pierde el pulso narrativo cuando se trata de dosificar la intriga o de mantenernos pegados a la butaca. Es cierto que el guion, firmado con cierto desenfado, presenta alguna laguna o giros menos trabajados de lo esperado. Sin embargo, la magia del filme no está tanto en lo que cuenta como en quién lo cuenta: el cuarteto protagonista
Helen Mirren, Pierce Brosnan, Ben Kingsley y Celia Imrie no solo están magníficos, sino que regalan una lección de interpretación coral. La química entre ellos, la ironía con la que afrontan cada situación y la calidez con la que construyen a sus personajes hacen que los pequeños tropiezos narrativos se olviden de inmediato. Columbus lo sabe y pone la cámara a su servicio: los convierte en el alma de la historia, en unos héroes crepusculares que nos remiten tanto a la fina ironía de Sólo asesinatos en el edificio como al espíritu aventurero de aquellos Goonies que Richard Donner supo darle al cine de los ochenta.
Solo que ahora, en versión “tercera edad”, la aventura resulta aún más entrañable..
No hay que engañarse: El club del crimen de los jueves no pretende reinventar el thriller ni convertirse en una obra maestra del género. Su objetivo es otro, mucho más sencillo y a la vez más difícil de conseguir: hacer que el espectador se sienta a gusto, que disfrute de principio a fin y que salga de la sala con una sonrisa. Y en eso, la película cumple con creces. Un filme recomendable, entrañable y perfecto para ver en familia, que demuestra que los buenos relatos no entienden de edad y que todavía hay espacio para el cine que simplemente quiere hacernos pasar un rato genial
NOTA 7/10
AUDIO DE LA CLAQUETA CRÍTICA DE EL CLUB DEL CRIMEN .DE LOS JUEVES (MINUTO 52,11)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.