Paginas

sábado, 20 de septiembre de 2025

LA PRIMERA ESCUELA

Director Éric Besnard 
Guion Éric Besnard 
Reparto principal Alexandra Lamy, Grégory Gadebois, Jérôme Kircher, Jérémy Lopez, Patrick Pineau; más secundarios: Annie Mercier, Julie Moulier, Grégoire Tachnakian,
Música Christophe Julien 
Fotografía Laurent Dailland 
Distribuidora: A Contracorriente 
Año: 2024
Título Original  Louise Violet
Estreno En España: 19/05/25
Género: Drama,  Comedia 
Duración: 108 Minutos 

ARGUMENTO .
En la Francia rural de 1889, una maestra llega con la misión de implementar la educación obligatoria y gratuita en un pueblo que rechaza el cambio y prioriza el trabajo en el campo. Poco a poco, gracias a su vocación y perseverancia, logra ganarse la confianza de la comunidad y abrir la primera escuela, que cambiará la vida de los niños para siempre.

CRÍTICA 
Éric Besnard regresa con La primera escuela y lo hace con un filme muy bien rodado, cuidado en cada detalle de ambientación y con una fotografía luminosa que envuelve al espectador en la Francia rural de 1889. Sin embargo, y a pesar de su impecable factura, estamos ante una obra que queda por debajo de sus anteriores trabajos: se deja ver con agrado, pero no sorprende en ningún momento.

El director sitúa la acción en un período decisivo de la historia francesa, cuando se imponía la escuela laica, gratuita y obligatoria. La trama nos presenta a Louise Violet, maestra que llega a un pueblo hostil donde los campesinos rechazan la idea de que los niños abandonen las tareas del campo para acudir a clase. Poco a poco, gracias a su vocación y perseverancia, consigue ganarse la confianza de la comunidad y abrir la primera escuela, un logro que marcará el destino de toda una generación.

La película funciona como un canto a la educación como motor de libertad y progreso, y es ahí donde Besnard acierta al subrayar la importancia de la enseñanza frente a la cerrazón de quienes temen al cambio. Sin embargo, el guion carece de la fuerza dramática necesaria para elevarse más allá del buen propósito, resultando previsible en sus giros y sin alcanzar la emoción profunda que el tema pedía.

En el apartado interpretativo destaca Alexandra Lamy, que encarna a la maestra con convicción y ternura, aportando un carisma que sostiene gran parte del relato. No sorprende que el rodaje le exigiera largas jornadas en localizaciones rurales de la Borgoña, donde el equipo trabajó con auténticas escuelas del siglo XIX restauradas para la ocasión, lo que otorga veracidad a cada encuadre. Una curiosidad: Grégory Gadebois, que interpreta al alcalde del pueblo, confesó en entrevistas que la dureza de su personaje chocaba con su carácter afable, obligándole a un esfuerzo extra para transmitir esa resistencia casi tozuda al cambio.

En definitiva, La primera escuela es una película que cumple su cometido: se ve con interés, transmite un mensaje necesario y dignifica la figura de los maestros que lucharon por abrir camino a la educación universal. Pero lo hace sin arriesgar, sin esa chispa que podría haberla convertido en un título memorable dentro de la filmografía de Éric Besnard. Una obra correcta y necesaria, aunque no inolvidable.

NOTA 6/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.