jueves, 4 de septiembre de 2025

BEATEN TO DEATH

Dirección: Sam Curtain 
Guion: Sam Curtain, Benjamin Jung-Clarke 
Reparto: Thomas Roach, David Tracy, Nicole Tudor,Justan Wagner, Fiona Svamvur, Andy Krambousanos, Benny Blake, John McGregor, David Curtain
Fotografía: Sam Curtain 
Productores: Libby Jessup, Sam Curtain, Benjamin Jung-Clarke, Thomas Roach
Distribuidora: Shadowz 
Año; 2023.
Título Origina: Beaten To Death. Estreno En España: Plataformas Shadowz 
Género: Drama,  Terror. 
Duración : 93 Minutos 

ARGUMENTO..
La película narra cómo Jack, tras sobrevivir un brutal asalto, queda malherido y desorientado en una zona remota. Mientras lucha por sobrevivir frente a la naturaleza y frente a la locura, se enreda en un siniestro juego de gato y ratón con habitantes del lugar

CRÍTICA 
El cine australiano de género lleva ya un tiempo regalándonos pequeñas joyas escondidas en forma de thrillers, survival movies y terror rural que convierten su geografía en un personaje más. Beaten to Death, dirigida por Sam Curtain, se suma a esa tradición con un relato tan crudo como directo, que nos sumerge en la angustia de un protagonista que solo quiere sobrevivir en un entorno que parece conspirar contra él.

La película juega con esa atmósfera desoladora donde los parajes inhóspitos son tan amenazantes como los propios villanos. El desierto, los caminos sin fin y los espacios abandonados refuerzan esa sensación de claustrofobia a cielo abierto, algo que el cine australiano maneja con una precisión casi quirúrgica. Aquí no hay concesiones ni espacios seguros: todo transmite amenaza y peligro

Es cierto que la cinta se alarga más de lo necesario, con una duración que podría haberse recortado para potenciar todavía más su brutalidad. Sin embargo, a pesar de ese exceso, el ritmo nunca llega a decaer. El espectador se mantiene en tensión gracias a un pulso narrativo que alterna momentos de violencia extrema con otros de terror más psicológico, logrando que la experiencia resulte tan perturbadora como absorbente.

Beaten to Death no es una obra llamada a marcar un antes y un después dentro del género. Tampoco lo pretende. Su objetivo es claro: golpear al espectador, sacudirlo con imágenes y situaciones límite, y sumergirlo en un survival áspero, incómodo, pero eficaz. Y lo consigue. Quizás no recordemos esta película en unos años como referente del terror, pero mientras dura, cumple con creces su función principal: mantenernos atrapados, tensos y entretenidos

En definitiva, otro ejemplo más de cómo el cine australiano sabe exprimir su territorio hostil y convertirlo en un escenario perfecto para historias donde el hombre se enfrenta no solo a otros hombres, sino también a la naturaleza y a sí mismo.

NOTA6/10.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.