Director Damian Kocur
Guion Damian Kocur, Marta Konarzewska
Reparto: Sofiia Berezovska, Roman Lutskyi, Anastasiia Karpenko, Fedir Pugachov
F1otografía Nikita Kuzmenko
Montaje Alan Zejer
Producción Mikołaj Lizut y Agnieszka Jastrzębska; productoras: Lizart Film, Hawk Art, MGM S.A., TVP
Distribuidora: Reverso Films
Año: 2024
Título Original: Pod wulkanem
Estreno En España: 04/08/20 preestreno en Filmin dentro del AMFF y el 29/08/25 en cines
Género: Drama, Autor
Duración: 105 Minutos
ARGUMENTO .
Una familia ucraniana está de vacaciones en Tenerife cuando estalla la guerra en su país; quedan atrapados y se convierten en refugiados inesperadamente
CRÍTICA
Damian Kocur nos propone en El volcán un ejercicio narrativo que mezcla la ficción con una realidad tan reciente que todavía duele. Una familia ucraniana disfruta de sus vacaciones en Tenerife, y el día previsto para regresar a Kiev se topa con la peor de las noticias: Rusia ha invadido Ucrania. Lo que era descanso, sol y arena se convierte en un limbo emocional. Ya no son turistas; son refugiados.
La película nos coloca en un lugar incómodo para el espectador, no por lo que se ve, sino por lo que se siente. Kocur acierta al hacernos partícipes de la angustia y la confusión de esta familia, que observa cómo su mundo se ha roto mientras a su alrededor todo sigue igual. El contraste es demoledor: una isla volcada en el ocio y la despreocupación frente a la pesadilla interna de quienes han perdido, de un día para otro, la certeza de un hogar
Tenerife no es solo un escenario exótico; se convierte en un personaje más. Sus playas, sus calles y su bullicio contrastan con la mirada ausente de los protagonistas. La dirección se mueve con acierto en las escenas íntimas, donde los silencios pesan más que las palabras y el espectador puede respirar la tensión creciente: del desconcierto inicial a la rabia, de la calma aparente a la irritación constante
Sin embargo, no todo funciona igual de bien. Cuando la historia abre el foco hacia otros personajes, la naturalidad se diluye. Es en esos momentos donde la película pierde la fuerza que tiene en su núcleo familiar. Además, Kocur estira demasiado el metraje, alargando escenas que ya habían dicho todo lo que debían decir.
Aun con sus altibajos, El volcán es un drama que golpea más por lo que insinúa que por lo que muestra. Una invitación a reflexionar sobre cómo, en cuestión de horas, la vida puede cambiar para siempre… incluso bajo un sol radiante y frente a un mar en calma.
NOTA 6/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.