Dirección: Radu Jude, Christian Ferencz-Flatz
Guion: Radu Jude
, Christian Ferencz-Flatz
Reparto: Documental .
Productor: Alexandru Teodorescu
Productora: Saga Film
Montaje: Cătălin Cris
Distribuidora: Filmin
Año:2024
Título Original: Opt ilustrate din lumea ideală
Estreno En España: 25/07/25 en plataformas Filmin dentro del AMFF
Género: Documental , Cine Experimental
Duración: 71 Minutos
ARGUMENTO
Un documental de "metraje encontrado" montado exclusivamente a partir de anuncios publicitarios de la Rumanía postsocialista. Al reunir estos documentos del largo periodo de transición rumano, se consigue hablar y sacar conclusiones acerca de la vida y realidad de todo un país, y del amor y la muerte, del cuerpo y la fragilidad humana, de la naturaleza y lo sobrenatural, de la historia nacional reciente y, por supuesto, del socialismo y el capitalismo
CRÍTICA
Hay documentales que nacen con la vocación de enseñar, otros de remover conciencias, y unos pocos de fascinar con el poder de las imágenes más allá de su aparente sencillez. Eight Postcards from Utopia, dirigido por Radu Jude junto al filósofo Christian Ferencz-Flatz, pertenece a este último grupo: un adictivo collage de anuncios publicitarios que, montados uno tras otro, construyen un retrato insólito y tremendamente lúcido de la Rumanía que despertaba tras el final del comunismo.
El filme juega con el formato del metraje encontrado —tan de moda en el terreno de la ficción de terror— pero lo convierte aquí en un dispositivo crítico de enorme potencia. Lo que en su momento no eran más que spots televisivos con intención de seducir a un consumidor todavía novato en el capitalismo, se transforma ahora en una radiografía social que habla de algo mucho más grande: de cómo un país buscaba desesperadamente reconocerse en medio de un cambio radical de valores.
Ocho capítulos —o postales, como bien sugiere el título— que funcionan como pequeñas cápsulas de tiempo y que, al unirse, dibujan una mirada poliédrica sobre la vida cotidiana y las tensiones de un país que oscilaba entre el recuerdo del socialismo y la promesa de un capitalismo idealizado. El amor, la muerte, el cuerpo y su fragilidad, la naturaleza y hasta lo sobrenatural, emergen en estos breves mensajes audiovisuales que, bajo la lupa del montaje, se revelan como auténticos espejos de la historia reciente.
Lo que más sorprende es lo entretenido que resulta. Frente a lo que podría sonar como un ejercicio académico o un experimento hermético, Jude y Ferencz-Flatz firman un documental vibrante, lleno de ironía y hasta de cierto humor involuntario, que convierte el visionado en una experiencia tan recomendable como divertida. Es imposible no dejarse arrastrar por la sucesión de imágenes, por la ingenuidad de ciertos mensajes y por la manera en que, sin subrayados excesivos, el montaje va hilando un discurso que nos interpela directamente: ¿qué significa vender un sueño cuando la realidad todavía está por construirse?
Con Eight Postcards from Utopia no solo asistimos a una lección de historia contemporánea rumana, sino también a una reflexión universal sobre el poder de la publicidad y su capacidad para moldear identidades colectivas. Un documental que confirma, una vez más, la habilidad de Radu Jude para transformar materiales aparentemente menores en cine mayor, y que deja al espectador con la certeza de haber viajado por el alma de un país a través de sus anuncios televisivos.
En definitiva, un trabajo ingenioso, absorbente y de enorme valor cultural que convierte a lo cotidiano en puro cine. Muy recomendable, incluso para quienes no suelen acercarse al documental.
NOTA 7/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.