Paginas

viernes, 29 de agosto de 2025

AMOR EN CUATRO LETRAS

Dirección: Polly Steele 
Guion: Niall Williams basado en su propia novela
Reparto: Pierce Brosnan, Helena Bonham Carter, Gabriel Byrne, Fionn O'Shea, Ann Skelly,Dónal Finn, Norma Sheahan, Mary O'Driscoll, Michelle Lucy, Brid Ní Chumhaill, Johnny French, Billy Lyons, Conor Dan Ryan, Anthony O'Boyle, Nancy O'Neill,Olwen Fouéré, Pat Shortt
Música: Anne Nikitin 
Fotografía: Damien Elliott 
Montaje: Chris Gill
Vestuario: Susan Scott 
Maquillaje: Natalie Reid
Distribuidora: Beta Fiction Spain 
Año:2024.
Título Original: Four Letters of Love
Estreno En España: 29/08/25
Género: Drama,  Romance 
Duración: 125 Minutos.

 ARGUMENTO 
En la Irlanda de mediados del siglo XX, marcada por la religión, las tradiciones y un paisaje tan hermoso como agreste, dos jóvenes se convierten sin saberlo en los protagonistas de una historia de amor que parece escrita de antemano.

Por un lado, Nicholas Coughlan (Fionn O’Shea), un chico sensible e inquieto, crece bajo la sombra de un padre excéntrico (Pierce Brosnan) que un día decide abandonar su trabajo y dedicarse por completo a la vida espiritual tras asegurar haber tenido una revelación divina. La decisión trastoca a toda la familia y obliga a Nicholas a aprender demasiado pronto lo que significa vivir en la incertidumbre.

En el otro extremo de la isla, Isabel Gore (Ann Skelly) lucha por encontrar su lugar en el mundo. Su madre (Helena Bonham Carter), de carácter fuerte y a veces implacable, proyecta en ella ambiciones y expectativas que chocan con los deseos íntimos de la joven. Una tragedia personal termina por quebrar la vida de Isabel y la conduce a un internado, donde se siente atrapada entre normas estrictas y recuerdos dolorosos.

A medida que crecen, Nicholas e Isabel siguen caminos paralelos pero distantes, siempre condicionados por las decisiones de sus familias y por un entorno que parece escrito para separarlos. Sin embargo, el destino —o quizás la fuerza inexplicable del amor verdadero— va tejiendo un hilo invisible que une sus vidas. Sus encuentros son fugaces, casi accidentales, pero cada mirada, cada gesto y cada palabra compartida refuerzan la sensación de que están hechos el uno para el otro..

La película recorre así los claroscuros de una historia donde el amor no es simple idealización romántica, sino una fuerza que desafía pérdidas, sacrificios y las pruebas más duras que pueden imponerse en la vida. Con un ritmo pausado y contemplativo, y con la naturaleza irlandesa como telón de fondo, Amor en cuatro letras se convierte en un relato sobre la inevitabilidad del encuentro entre dos almas gemelas, incluso cuando todo parece conspirar en contra.

CRÍTICA 
Hay películas que, incluso antes de que la historia se desarrolle, parecen destinadas a conmovernos. La combinación de un relato romántico, un entorno tan evocador como la Irlanda rural y un reparto encabezado por nombres de prestigio debería, en principio, asegurar una experiencia emocionante. Sin embargo, Amor en cuatro letras se convierte en todo lo contrario: un drama romántico bobalicón, sin gracia y peligrosamente aburrido, que acaba siendo un suplicio para el espectador que busca algo más que postales bonitas y frases grandilocuentes sobre el amor

La directora Polly Steele plantea una narración contemplativa, que pronto cae en la reiteración y en un ritmo desmesuradamente alargado. Lo que podría haber sido una historia delicada y poética sobre la fuerza del destino, se transforma en un relato previsible que carece de emoción real. El espectador, más que implicarse en la relación de Nicholas e Isabel, se encuentra deseando que la trama avance —o, mejor dicho, que termine de una vez—.

El guion, basado en la novela de Niall Williams, nunca encuentra el tono adecuado: se queda en la superficie de las emociones, sin ahondar en los personajes ni en los conflictos que supuestamente marcan sus vidas. La épica romántica que promete se desvanece en un mar de tópicos y escenas de relleno que no logran transmitir la intensidad que se espera de una gran historia de amor.

Lo único que salva la función es la presencia de los intérpretes veteranos. Pierce Brosnan, Helena Bonham Carter y Gabriel Byrne aportan solidez y oficio, demostrando que saben sostener cualquier personaje, incluso en un guion tan endeble. Cada aparición suya ilumina fugazmente una película que, por lo demás, se desliza entre la rutina y la desgana

En definitiva, Amor en cuatro letras es un ejemplo claro de cómo un drama romántico puede perder toda su fuerza cuando se confunde lo pausado con lo tedioso y lo poético con lo vacío. Un filme alargado en exceso, falto de gracia y emoción, que fracasa allí donde debería triunfar: en enamorar al espectador.

NOTA 3/10

AUDIO DE LA CLAQUETA CRÍTICA DE AMOR EN CUATRO LETRAS (MINUTO 58,35)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.