Dirección: Jon M. Chu
Guion: Winnie Holzman (basado en el musical de Stephen Schwartz y la novela de Gregory Maguire)
Reparto: Cynthia Erivo, Ariana Grande, Michelle Yeoh, Jeff Goldblum, Jonathan Bailey, Ethan Slater, Marissa Bode
Música: Stephen Schwartz
Fotografía: Alice Brooks
Montaje: Myron Kerstein
Producción: Nathan Crowley
Vestuario: Paul Tazewell
Distribuidora: Universal
Año: 2024
Título Original: Wicked:
Estreno En España: 22/11/24 En cines y 06/07/25 En plataformas SkyShowtime y Movistar +
Género : Músical, Fantástico
Duración: 154 Minutos
ARGUMENTO
Ambientada en la Tierra de Oz, mucho antes de la llegada de Dorothy Gale desde Kansas. Elphaba es una joven incomprendida por su inusual color verde que aún no ha descubierto su verdadero poder. Glinda es una popular joven marcada por sus privilegios y su ambición que aún no ha descubierto su verdadera pasión. Las dos se conocen como estudiantes de la Universidad Shiz, en la fantástica Tierra de Oz, y forjan una insólita pero profunda amistad. La trama abarca los acontecimientos del primer acto del musical de Broadway.
CRÍTICA
Adaptar un musical tan popular como Wicked siempre es un riesgo, sobre todo cuando se trata de llevar a la gran pantalla una historia tan arraigada en el imaginario teatral de varias generaciones. La versión que ahora dirige Jon M. Chu, dividida en dos partes, opta por ser fiel al material original, sin apenas desviarse del molde. Eso tiene sus ventajas, pero también limita una película que, por momentos, se acomoda demasiado en su zona de confort.
Wicked reimagina el mundo de Oz desde la perspectiva de Elphaba, la joven de piel verde que el tiempo y la propaganda del Mago convertirán en la temida Bruja del Oeste. La historia, ya conocida por los seguidores del musical, funciona mejor en su planteamiento que en su desarrollo: el conflicto entre las dos protagonistas (Elphaba y Glinda) está bien construido, pero el guion no se arriesga más allá de lo que ya vimos en el escenario.
Hay una intención clara de subrayar los matices morales, de mostrar cómo los personajes “malvados” lo son muchas veces por incomprensión, manipulación o prejuicio. El problema es que la película expone más que dramatiza, y eso le resta fuerza emocional. Se echa de menos algo más de tensión narrativa, algo que rompa la estructura tan académica que domina el conjunto.
Cynthia Erivo aporta presencia y carga emocional a su Elphaba, un personaje que, gracias a ella, mantiene la dignidad incluso cuando el guion se vuelve algo reiterativo. Es una interpretación sólida, contenida y precisa. Ariana Grande como Glinda cumple, aunque sin deslumbrar: su personaje es más agradecido en lo cómico que en lo dramático, y ahí se le nota cierta falta de naturalidad.
Los secundarios, por su parte, quedan bastante desdibujados. Ni Michelle Yeoh ni Jeff Goldblum logran dejar una huella clara, más allá de la curiosidad de verles en este tipo de producción.
Visualmente, Wicked es una película cuidada, pero que rara vez impresiona. El diseño de producción cumple, la fotografía es funcional y los efectos especiales se limitan a ilustrar sin protagonismo. La sensación general es la de una apuesta contenida, de no querer pisar demasiado fuerte en ningún momento..
En cuanto a lo musical, hay que decir que las canciones siguen funcionando, sobre todo Defying Gravity, que se reserva como gran número final. Pero la puesta en escena de los temas musicales es bastante plana, sin riesgo ni personalidad. A ratos parece que se han limitado a trasladar la partitura al cine sin repensarla para el nuevo medio
Wicked: Parte Uno es una adaptación correcta, que cumple con lo esperado pero que difícilmente emocionará a quien no venga ya predispuesto por el cariño al musical original. Apuesta por la fidelidad, pero se olvida de arriesgar. Lo que vemos funciona, pero no nos sorprende. Elphaba salva la función, aunque cuesta implicarse del todo en un relato que parece pensado más para complacer que para conmover.
NOTA 6,5/10
AUDIO DE LA CLAQUETA CRÍTICA DE WICKED
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.