miércoles, 9 de julio de 2025

LO QUE VIENE 2025 : SEXTA EDICIÓN

El Cabildo de Tenerife ha acogido el martes 8 la presentación del Festival de Cine y Series ‘Lo Que Viene’ Tenerife 2025 que se desarrollará en TEA Tenerife Espacio de las Artes hasta el 11 de julio. Esta iniciativa de encuentro entre la prensa especializada en cine y series y destacados agentes de la industria audiovisual es una oportunidad única de debatir sobre los principales temas de actualidad y mostrar un avance de los grandes estrenos antes de que lleguen a las pantallas de cine o de televisión. Asimismo, contempla el preestreno de películas y series en primicia para el público local. El evento está organizado por la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), que es un grupo plural de más de 220 periodistas y críticos dedicados a informar sobre cine en televisión, radio, prensa e Internet de todo el país.

El acto contó con la presencia del consejero de Innovación, Investigación y Desarrollo del Cabildo, Juan José Martínez; el viceconsejero de Presidencia del Gobierno de Canarias, Alfonso Cabello; el director general de Innovación Cultural e Industrias Creativas del Gobierno de Canarias, Cristóbal de la Rosa; y la presidenta de la AICE, María Guerra. Juan José Martínez indicó que “durante estos cuatro días, Tenerife será mucho más que una sede. Será anfitriona de estrenos en primicia, de encuentros profesionales, de ideas que inspiran y que pueden generar nuevas oportunidades. Será también una invitación a mirar el cine y las series desde un lugar diferente”. Además, detalló que el Plan Director de Innovación del Cabildo “contempla el sector audiovisual como estratégico” y que la instalación de empresas del sector “generan empleo y da oportunidades al talento local
Por su parte, Alfonso Cabello indicó que “Canarias declaró el sector audiovisual como estratégico hace 16 años, cuando iniciamos un camino que ha tenido resultados como los del año pasado, en el que se realizaron 154 rodajes -80 de ellos nacionales- que generaron 218 millones de euros de impacto y 15.300 empleos”. Cabello aseguró que el Archipiélago cuenta con ventajas “como nuestros platós naturales y nuestros incentivos fiscales” y aseguró que desde el Gobierno de Canarias “queremos que sucedan cosas buenas para la industria audiovisual aquí y este festival lo es”

Cristóbal de la Rosa explicó que “este Festival es adecuado para generar impacto en la opinión pública, pero también nos da un valor extra, que es ‘mirar nuestra mirada’. Es interesante que el resto de personas del sector audiovisual del Estado nos diga cómo nos ven y cómo ven esa mirada que nosotros realizamos”. Además, De la Rosa indicó que “hay que articular fórmulas colaborativas para que el enorme talento que tenemos en Canarias pueda expresarse en este sector”.
María Guerra agradeció la colaboración de todas las administraciones y entidades que hacen posible el Festival y aseguró que “el evento es un punto de encuentro para prensa, industria y público”. Así, detalló que la AICE es un grupo plural de más de 220 periodistas y críticos dedicados a informar sobre cine en televisión, radio, prensa e Internet de todo el país que se puso en marcha hace 14 años “para opinar y decir lo que pensamos sobre el cine y el sector audiovisual y por eso constituimos los Premios Feroz”.

El objetivo del Festival ‘Lo Que Viene’ Tenerife 2025 es examinar el pulso del audiovisual español, al tiempo que se ofrece a los aficionados la posibilidad de acceder de forma gratuita a proyecciones, premieres, de algunos de los títulos más esperados. Los participantes tendrán la oportunidad de unirse a mesas redondas en las que profesionales de la producción, distribución y exhibición discutirán los temas más candentes. Además, algunos de los productores más destacados presentarán adelantos de sus futuros trabajos. Asimismo, se organizarán encuentros dirigidos fundamentalmente al público con el objetivo de fomentar el diálogo y el intercambio de experiencias con los profesionales del medio.

El Festival tiene como patrocinadores principales el Cabildo Insular de Tenerife y el Gobierno de Canarias y cuenta con el apoyo de Intech-Parque Científico y Tecnológico de Tenerife; el Fondo de Desarrollo de Canarias; Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER); Canarias, nuestra mejor versión, Canary Island, Volcanic Xperience, Volcano Teide, la Radio Televisión Canaria y el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.