Director: Ana de Alva
Guion: David Serrano, Luz Cipriota
Reparto: Renata Hermida, Rodrigo Gibaja, Michel Herráiz, Raúl Arevalo, Diego Montejo, Rodrigo Díaz, Karla Souza, Alba Planas
Productor: Enrique López Lavigne (El Estudio), también David y Layla AIE
Música: Alejandro Serrano
Fotografía: Joan Bordera
Distribuidora: Beta Fiction Spain
Año: 2025
Título Original: Voy A Pasarmelo Mejor
Estreno En España; 18/07/25
Género: Comedia, Músical
Duración: 90 Minutos
ARGUMENTO
Ambientada en 1991-1992, la pandilla de “Los Pitus”, ahora con 14–15 años, acude a un campamento de verano para aprender inglés. Allí vivirán nuevas aventuras, romances adolescentes y muchos números musicales al ritmo de éxitos de los años 90 como Antonio Vega, Duncan Dhu, Miguel Bosé, Seguridad Social, Chimo Bayo, junto con una banda sonora original de Alejandro Serrano .
La historia mezcla nostalgia, música, amor juvenil, y también escenas en México que conectan pasado y presente, generaciones y emociones
CRÍTICA
Hay películas que nacen del corazón y otras que nacen del mercado. Voy a pasármelo mejor, secuela directa del entrañable homenaje ochentero dirigido por David Serrano en 2022, pertenece, por desgracia, al segundo grupo. Si aquella primera entrega nos sorprendía por su ternura, su tono nostálgico y su equilibrio entre la comedia juvenil y el drama emocional, esta segunda parte —a cargo de Ana de Alva— llega sin alma, sin ritmo y, lo que es peor, sin necesidad.
La historia retoma a nuestros personajes años después, pero la chispa ya no está. El guion, demasiado preocupado en replicar fórmulas que funcionaron, se olvida de construir una trama mínimamente sólida. Los conflictos parecen impuestos, los diálogos carecen de naturalidad, y todo parece moverse por una especie de inercia impostada, como si la película estuviera en piloto automático desde el minuto uno.
Si en Voy A Pasarmelo Bien , loa jovenes eran el alma del filme, aquí quedan reducidos a meros personajes sin propósito.y que el espectador no conecta nunca con ellos
El mayor problema de esta secuela es que intenta ser muchas cosas —una comedia, una cinta musical, una reflexión sobre la madurez, una carta de amor a la música española de los 90 y no consigue ser ninguna. Las canciones, esta vez, están metidas con calzador. No fluyen como lo hacían en la anterior, sino que interrumpen una narración ya de por sí errática.
Ana de Alva no logra dotar de personalidad propia a una película que vive en la sombra de su antecesora. Su dirección es plana, funcional, carente del pulso narrativo que una historia así necesita. El montaje tampoco ayuda, con una estructura episódica que parece más propia de una serie juvenil que de un largometraje cinematográfico.
La nostalgia mal entendida puede ser el peor de los caminos. Y Voy a pasármelo mejor cae de lleno en esa trampa: la de creer que basta con volver a reunir a los personajes, poner un par de canciones icónicas y confiar en que el público aplaudirá por pura inercia. Pero la emoción, esa que sí estaba en Voy a pasármelo bien, aquí brilla por su ausencia.
Una secuela innecesaria, insípida y fallida. Si la primera fue una fiesta inesperada, esta segunda es el típico reencuentro en el que nadie sabe muy bien por qué ha venido Aquí la nostalgia de una época y la música es lo que se puede salvar de Voy A Pasarmelo Mejor.
Una continuación que pierde toda la magia. Ni se pasa bien ni se recuerda mejor.
NOTA 3,5/10
,
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.