Dirección: Atom Egoyan
Guion: Atom Egoyan
Reparto: Amanda Seyfried, Rebecca Liddiard, Douglas Smith, Mark O’Brien, Vinessa Antoine, Michael Kupfer-Radecky
Fotografía: Paul Sarossy
Montaje: David Wharnsby
Música: Mychael Danna
Distribuidora: Filmin
Año: 2023
Título Original: Seven Seils
Estreno En España: 11/07/25 en plataformas Filmin
Género: Drama, Músical
Duración: 108 Minutos
ARGUMENTO
Una seria directora de teatro tiene que volver a montar la obra más famosa de su antiguo mentor, la ópera 'Salome'. Algunos recuerdos inquietantes de su pasado permitirán que su trauma reprimido tiña su presente
CRÍTICA
Seven Seils es la última película del reconocido director canadiense Atom Egoyan Esta cinta protagonizada por Amanda Seyfried supone el regreso del cineasta de origen armenio al mundo de la ópera, fusionando sus dos grandes pasiones: el cine y el teatro lírico. La película tuvo su estreno mundial en el Festival de Toronto y posteriormente fue seleccionada para la Berlinale, donde se presentó fuera de competición
Seven Veils" narra la historia de Jeanine, una joven directora de teatro, alejada de la ópera durante años, que debe remontar la producción de la ópera "Salomé", de Richard Strauss, tras la muerte de su venerado mentor Charles. En realidad, todo parece responder más a una cuestión de marketing (la antigua alumna de Charles reinterpreta una de sus producciones más aplaudidas) que a la confianza que se tiene en su capacidad y talento. La película explora la compleja relación entre la protagonista, atormentada por recuerdos oscuros y perturbadores de su pasado, y su difunto mentor, así como los paralelismos entre su historia personal y la propia ópera de Salomé.
Después de varias décadas explorando los pliegues del alma y los fantasmas del pasado, Atom Egoyan vuelve a su zona de confort con Seven Veils, un drama psicológico en el que la escena teatral sirve de vehículo para exponer una mente fracturada. Con claros ecos de sus obras más personales (Exotica, The Sweet Hereafter), el director canadiense se adentra en la opresiva preparación de una nueva versión de la ópera Salomé —la pieza de Strauss que adapta la historia bíblica —, y lo hace con una puesta en escena tan elegante como asfixiante.
Seven Veils" no es una adaptación teatral convencional, sino que surge de la propia experiencia de Atom Egoyan como director de ópera. El cineasta dirigió por primera vez "Salomé", de Richard Strauss, en 1996 para la Canadian Opera Company, y ha remontado esta producción en múltiples ocasiones, siendo la última en 2023. Como explica el propio Egoyan: "He estado involucrado con la ópera durante varios años, haciéndolo en paralelo a mi trabajo cinematográfico. Siempre me pregunté si habría una manera de unir estos dos mundos
La película se gestó cuando Egoyan decidió explorar qué significaría la producción de "Salomé" en la cultura contemporánea. "Cuando supe que la Canadian Opera Company iba a remontarla, pensé que sería el momento ideal para fusionar a los cantantes de ópera que sabía que habían contratado con el guión que había escrito". El director logró filmar simultáneamente su película mientras dirigía la ópera en el escenario, utilizando a los mismos cantantes tanto en la producción teatral como en el filme.
Amanda Seyfried interpreta a Jeanine, una joven directora escénica inexperta que acepta rehacer una producción legendaria tras la muerte de su mentor. Un encargo que, lejos de suponer una oportunidad profesional, despierta traumas latentes y heridas mal cerradas. A partir de aquí, Egoyan plantea su relato como un juego de espejos entre la protagonista y la figura de Salomé, en el que el artificio del teatro se confunde con las propias vivencias personales. Una construcción que recuerda más a una disección quirúrgica que a un viaje emocional
La película se mueve entre la precisión formal y el simbolismo más explícito. El director, fiel a su estilo, despliega múltiples capas temporales, saltos narrativos y fragmentos de memoria que el espectador debe ir recomponiendo. Este juego cerebral, sin embargo, encuentra cierta frialdad en su desarrollo. Seven Veils apuesta por un cine intelectual, que se apoya más en conceptos que en emociones, lo que puede generar desconexión en buena parte del público.
Seyfried sostiene el peso del filme con sobriedad, en una interpretación contenida y medida que renuncia al exceso. No se trata de una actuación expansiva, sino de una evolución interior, marcada por silencios y miradas que revelan mucho más que los diálogos. A su alrededor, el resto del reparto cumple, aunque sin destacar especialmente. Donde sí brilla la película es en el apartado visual y sonoro: la fotografía de Paul Sarossy, habitual de Egoyan, consigue envolver cada plano en un halo de inquietud, mientras que la música de Mychael Danna subraya con acierto los momentos clave.
Ahora bien, como suele ocurrir con buena parte de la filmografía del director, no estamos ante una obra accesible. Seven Veils se dirige principalmente a quienes disfrutan del cine reflexivo y conceptual, y muy especialmente a los amantes de la ópera, que sabrán captar los matices, referencias y paralelismos que se establecen entre la historia de Salomé y el presente de Jeanine. Para el espectador medio, sin embargo, el resultado puede parecer irregular, en ocasiones algo hermético, y más preocupado por las formas que por el fondo.
En definitiva, Seven Veils es un ejercicio introspectivo y teatral, que mezcla trauma, arte y representación con desigual fortuna. Una propuesta interesante, aunque irregular, en la que Egoyan demuestra que sigue siendo un autor con voz propia, aunque esta vez su susurro no llegue con la misma fuerza de antaño. Para iniciados, curiosos… y melómanos con vocación de psicoanalistas
NOTA 4/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.