Directores: Chris Miller
Guion: Pam Brady, basado en los personajes de Peyo.
Reparto: Animación ( Voces) Rihanna, John Goodman, James Corden, Nick Offerman, JP Karliak, Daniel Levy, Amy Sedaris, Natasha Lyonne, Sandra Oh, Octavia Spencer, Nick Kroll, Hannah Waddingham, Alex Winter, Maya Erskine, Billie Lourd, Xolo Maridueña, Kurt Russell, Chris Miller
Productores: Jay Brown, Ty Ty Smith, Rihanna (Robyn Fenty), Ryan Harris
Animación: Cinesite
Música: Henry Jackman, Rihanna
Edición: Matt Landon
Distribuidora: Paramount
Año: 2025
Título Original: Smurfs
Estreno En España: 16/07/25
Género: Animación, Aventuras
Duración: 92 Minutos
ARGUMENTO
Película musical de animación centrada en las icónicas creaciones de Peyo. Cuando Papá Pitufo es secuestrado de forma misteriosa por los malvados brujos Razamel y Gargamel, Pitufina lleva a los Pitufos a una misión al mundo real para salvarle. Con la ayuda de nuevos amigos, los Pitufos deberán descubrir qué define su destino para salvar el universo
CRÍTICA
Hay franquicias que, generación tras generación, consiguen renovarse sin traicionar su espíritu original. Pitufos (2025), la nueva entrega animada dirigida por Chris Miller —en solitario tras la marcha de Matt Landon del proyecto— es un claro ejemplo de cómo adaptar una historia clásica a los códigos del cine familiar contemporáneo sin perder ni un ápice de su esencia azul.
Desde su secuencia inicial, el filme nos sitúa en una aldea pitufa donde todo respira dinamismo, ritmo y, sobre todo, color. La animación, exquisitamente cuidada, da un paso adelante respecto a entregas anteriores con una estética más pulida y un diseño de personajes que mezcla lo tradicional con pinceladas modernas. No es un reboot, tampoco una continuación directa: es, más bien, una reinterpretación viva, pensada para que padres e hijos compartan sala y sonrisa
Miller, curtido en la comedia animada (Shrek 3, Los Mitchell contra las máquinas como productor), demuestra saber cómo dosificar el humor y la aventura. En esta ocasión, los Pitufos se enfrentan a una amenaza que les obliga a salir más allá del bosque encantado. El guion introduce nuevos personajes que no solo refrescan la trama sino que expanden el universo pitufil con inteligencia. Uno de los aciertos de la película es que no abusa del guiño nostálgico, aunque lo emplea con gusto: los más veteranos se reencontrarán con los arquetipos de siempre, pero redibujados con mayor profundidad emocional..
El ritmo es otro de los grandes aliados. Con apenas 90 minutos de duración, Pitufos no se permite tiempos muertos: cada escena empuja a la siguiente, manteniendo el interés de los más pequeños y evitando que los adultos miren el reloj. La música acompaña con acierto, potenciando las secuencias de acción y aportando calidez en los momentos más tiernos.
¿Es una película revolucionaria? No. Pero tampoco lo pretende. Su mayor virtud es que sabe perfectamente a qué público se dirige y le ofrece lo que busca: una hora y media de diversión honesta, personajes entrañables, valores familiares y una aventura bien contada. En tiempos de sobreproducción animada, Pitufos (2025) destaca no por lo nuevo que cuenta, sino por cómo lo cuenta
En resumen, una propuesta ideal para disfrutar en familia, que respeta al espectador y que confirma que los pequeños seres azules siguen teniendo mucho que decir en la gran pantalla.
NOTA 6,5/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.