Paginas

miércoles, 9 de julio de 2025

LA ACUSACIÓN

Dirección: Teddy Lussi-Modeste
Guion: Teddy Lussi-Modeste, Audrey Diwan
Reparto: François Civil, Toscane Duquesne, Shaïn Boumedine, Mallory Wanecque, Agnès Hurstel
Fotografía: Hichame Alaouié, Bakary Kebe, Toscane Duquedne, Emma Bourlani
Montaje: Guerric Catala
Música: Jean-Benoît Dunckel
Producción: Kazak Productions, Frakas Productions
Distribuidora: Vercine 
Año: 2024
Título Original: Pascal De Vagues
Estreno En España: 11/07/25
Género: Drama,  Independiente 
Duración: 91 Minutos 

ARGUMENTO 
Julien es un profesor de instituto. Joven y decidido, intenta crear un vínculo con su clase tomando a algunos estudiantes bajo su protección, incluida la tímida Leslie. Este trato preferencial es mal percibido por algunos compañeros que atribuyen otras intenciones al profesor. Julien está acusado de acoso. El rumor se extiende. El maestro y su alumna se encuentran atrapados en una espiral fuera de control, frente a un colegio que corre el riesgo de estallar en llamas.

CRÍTICA. 
En La acusación (Pas de vagues), el cineasta Teddy Lussi-Modeste se zambulle sin red en su propio pasado para ofrecernos una obra valiente, necesaria y por momentos profundamente desgarradora. Inspirada en hechos que él mismo vivió, la película relata la historia de Julien, un joven profesor de instituto que ve cómo su vida se tambalea cuando una de sus alumnas lo acusa de acoso. A partir de ese instante, todo se quiebra. Y no porque la verdad esté en duda, sino porque la sospecha, en esta sociedad del juicio instantáneo, pesa más que cualquier evidencia.

François Civil, que firma una de sus interpretaciones más contenidas y maduras, da vida a este profesor atrapado en una telaraña institucional, legal y emocional de la que es imposible salir indemne. Julien no solo debe demostrar su inocencia, sino también sobrevivir al abandono de un sistema que prefiere no hacer olas, que decide mirar hacia otro lado, incluso cuando muchos de sus compañeros saben que es inocente. Y es ahí donde Lussi-Modeste afina la crítica con bisturí: en esa tibieza disfrazada de corrección política, en ese miedo a comprometerse que acaba convirtiendo a todos en cómplices silenciosos.

Con un guion sólido escrito junto a Audrey Diwan (El acontecimiento), el film esquiva el morbo y el sentimentalismo fácil. Se mueve con elegancia en el terreno del drama social, pero sin renunciar a una tensión interna que nunca cede. La dirección es precisa, sobria, centrada en las miradas, en los silencios, en el juicio social que se va instalando en los rostros ajenos. La fotografía de Hichame Alaouié, fría y aséptica, refuerza esa sensación de aislamiento y juicio invisible que rodea al protagonista.

Uno de los aspectos más destacables de La acusación es cómo va destapando lentamente capas del personaje principal hasta llegar al secreto que guarda, una revelación que no cambia su inocencia pero sí permite al espectador entender la complejidad emocional de su mundo interior. La música de Jean-Benoît Dunckel acompaña con delicadeza ese tránsito hacia la exposición completa, sin estridencias, con respeto y pudor.

Esta es una de esas películas que generan indignación, no por exagerar, sino por lo contrario: por su veracidad, por mostrar con dolorosa naturalidad lo que pasa cuando una comunidad prefiere protegerse antes que proteger al inocente. Es también una reflexión sobre el poder de la palabra, sobre lo fácil que es destruir a alguien con una acusación, y lo difícil que es reconstruirse después, incluso si se demuestra la verdad.

La acusación se suma así a ese cine francés que no tiene miedo de incomodar, de mirar de frente a sus propias instituciones. Una propuesta que no grita, pero que resuena con fuerza. Una película necesaria, muy recomendable, y con la virtud de dejar un poso duradero en quien se asome a ella
Una denuncia lúcida, seca y valiente sobre el juicio social y la cobardía colectiva. El mejor trabajo de Teddy Lussi-Modeste hasta la fecha.

NOTA 7/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.