Paginas

lunes, 14 de julio de 2025

AMFF 25 ONLINE: SERIES

.El próximo 25 de julio arranca en Filmin la 15ª edición de Atlàntida Mallorca Film Fest, el mayor festival de cine online de Europa, que se desarrolla en paralelo a su edición física en Palma. Esta nueva edición, cargada de títulos inéditos hasta la fecha en nuestro país, se celebrará entre el 25 de julio y el 25 de agosto. Incluirá el estreno de las nuevas películas de Sam Mendes ("Lo que encontraron"), Radu Jude ("Eight Postcards from Utopia") y André Techiné ("Los vecinos"), y obras tan esperadas como "Buenos días tristeza", remake de la obra homónima de Otto Preminger a cargo de la debutante Durga Chew-Bose; "Being Maria", biopic de ficción sobre el controvertido rodaje de "El último tango en París"; "Riefenstahl", documental sobre la polémica figura de Leni Riefenstahl, la cineasta oficial del III Reich; o "La partitura", la película del año en Alemania, Oso de Plata al Mejor Guion en el Festival de Berlín.

Las series de televisión también tienen cabida en la programación de AMFF. Tres serán las producciones seriadas que formarán parte del festival: "¿No seré yo una obra de arte?" (a partir del 1 de agosto), un documental de David Navarro ("Nada que celebrar") en la que la popular Samantha Hudson, icono de la comunidad LGTBIQ+, se va de gira por España para entrevistar a figuras clave del arte contemporáneo como directores de museos, galeristas, comisarios, críticos y artistas, siempre con su característica mirada irónica y corrosiva.

"La joven George Sand" (La rebelle, les aventures de la jeune George Sand), que llega el 5 de agosto, es una miniserie alrededor de la figura de Aurore Dupin, quien se convierte en George Sand, una de las primeras mujeres en vivir de su escritura y desafiar las normas sociales y de género del siglo XIX. Ha sido un éxito de audiencia en Francia, tanto en televisión como en plataformas digitales. Debutó en prime time en el canal público France 2 y logró captar una media de 3,5 millones de espectadores en su primera noche de emisión.

Cierra la sección "Rebels" (a partir del 16 de agosto), serie basada en los eventos reales que rodearon la demolición del famoso "Ungdomshuset" (Casa de la Juventud) en Copenhague en 2007, un símbolo de la contracultura y la rebeldía juvenil en Dinamarca. Recibió 3 nominaciones en los Premios Robert, los Óscar del audiovisual danés

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.