Dirección: Paul W.S. Anderson
Guion: Paul W.S. Anderson, Constantin Werner (basado en un relato de George R.R. Martin)
Reparto: Milla Jovovich, Dave Bautista, Arly Jover, Amara Okereke
Fotografía: Glen MacPherson
Música: Paul Haslinger
Distribuidora: Diamond Films
Año: 2025
Fecha de estreno en España: 9 de mayo 25
Título original: In the Lost Lands
Género: Fantasía, Aventura
Duración: 101 minutos
.ARGUMENTO
Basada en el relato de George R. R. Martin. Una reina (Amara Okereke), desesperada por encontrar la felicidad en el amor, envía a la poderosa bruja Gray Alys (Milla Jovovich) a las Tierras Perdidas, en busca de un poder mágico que permite a una persona transformarse en un hombre lobo. Con el misterioso cazador Boyce (Dave Bautista), que la apoya en la lucha contra criaturas oscuras y despiadadas, Gray deambula por un mundo inquietante y peligroso. Pero solo ella sabe que, cada deseo que se concede, tiene consecuencias inimaginables
CRÍTICA
Tierras perdidas es una promesa de excitantes aventuras donde sin embargo todo naufraga en una decepcionante película que interesa más bien poco..George R.R. Martin ha sabido crear universos donde el drama, la política y la fantasía se entrelazan con maestría. Sin embargo, no todas sus historias están destinadas a brillar en la gran pantalla. Tierras perdidas, dirigida por Paul W.S. Anderson, es una adaptación que llega con grandes nombres, pero poca alma.
La historia de Gray Alys (Milla Jovovich), una hechicera contratada para recuperar un antiguo poder en unas tierras remotas, contenía en su premisa todos los elementos del género fantástico clásico. Pero lo que podría haber sido una odisea poderosa y atmosférica se convierte pronto en una sucesión de escenas torpes, personajes mal desarrollados y ritmo irregular.
El problema principal no es tanto lo que cuenta sino cómo lo cuenta. El guion —plano y carente de tensión— deja a sus actores sin herramientas para emocionar. Jovovich, encasillada una vez más en un rol de heroína inexpresiva, y Bautista, cuyo físico impone más que su presencia dramática, se limitan a cumplir sin aportar nada memorable.
Más grave aún es el apartado visual. En una producción de este calibre, uno esperaría un CGI cuidado, integrado, que potencie la inmersión. Aquí ocurre lo contrario: el mal CGI, con texturas pobres y criaturas mal acabadas, rompe cualquier intento de credibilidad. El diseño de producción intenta compensar, pero la factura general se acerca peligrosamente a una producción de serie B, cara pero vacía.
Y con todo, lo que más duele es la sensación de oportunidad perdida. Tierras perdidas prometía un viaje fantástico. Lo que entrega es un sendero trillado, sin emoción ni misterio. Como espectador, uno no puede evitar salir decepcionado.
NOTA 3,5/10
AUDIO DE LA CLAQUETA CRÍTICA DE TIERRAS PERDIDAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.