Dirección: Michiel Blanchart
Guion: Michiel Blanchart, Gilles Marchand
Fotografía: Sylvestre Vannoorenberghe
Montaje: Matthieu Jamet-Louis
Música: Tanguy Destable
Reparto: Jonathan Feltre Natacha Krief, Romain Duris, Jonas Bloquet Thomas Mustin, Sam Louwyc, Claire Bodson
Producción: Boucan Productions, Quad Films, A Private View, Daylight Films
Distribuidora: A Contracorriente
Año: 2024
Título Original La nuit se traîne
Estreno En España: 19/05/25 en plataformas MOVISTAR +
Género: Acción, Thriller
Duración: 97 Minutos
ARGUMENTO
Esta noche es como todas las demás para Mady, estudiante de día, cerrajero de noche. Pero Claire, la enigmática joven a la que ayuda esa noche, no es quien dice ser. Mady sólo tiene una noche para demostrar su inocencia en una ciudad convulsa.
CRÍTICA
La noche eterna fue presentada en el Festival de Sitges 2024, donde recibió una cálida acogida por parte del público . Su éxito se consolidó en los Premios Magritte, donde arrasó con diez galardones, incluyendo Mejor Película y Mejor Dirección .
Con La noche eterna, el director belga Michiel Blanchart debuta en el largometraje con una obra que combina la adrenalina del thriller urbano con una crítica social latente. La película nos sumerge en una Bruselas nocturna y convulsa, donde las protestas del movimiento Black Lives Matter sirven de telón de fondo para una historia de supervivencia y redención.
El protagonista, Mady (Jonathan Feltre), es un joven cerrajero que, tras responder a una llamada de auxilio, se ve envuelto en una trama criminal que lo convierte en objetivo de un mafioso implacable, Yannick (Romain Duris). A partir de ese momento, comienza una carrera contrarreloj para demostrar su inocencia y salvar su vida
Blanchart construye un relato que no da tregua, con un ritmo vertiginoso y escenas de acción rodadas con maestría. La cámara se mueve con agilidad, capturando la tensión y el caos de una ciudad al borde del colapso. La fotografía de Sylvestre Vannoorenberghe envuelve la narrativa en tonos oscuros y neones que reflejan la desesperación del protagonista.
La música de Tanguy Destable (Tepr) acompaña perfectamente la atmósfera opresiva, destacando el uso de "La nuit n’en finit plus" de Petula Clark, que aporta un contrapunto melancólico en momentos clave.
Aunque la película se centra en la acción, no deja de lado su componente social. La elección de situar la historia durante las protestas por la justicia racial añade una capa de profundidad, explorando temas como la discriminación y la brutalidad policial .
En definitiva, La noche eterna es un thriller trepidante que, sin reinventar el género, ofrece una experiencia intensa y reflexiva. Blanchart demuestra un notable talento para la dirección, y Jonathan Feltre brilla en un papel que exige tanto física como emocionalmente. Una película que confirma que el cine europeo puede ofrecer propuestas de acción con identidad propia y compromiso social.
NOTA 7,5/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.