Dirección: Pascal Plante
Guion: Pascal Plante
Reparto: Juliette Gariépy, Laurie Babin Fortin, Charlotte Aubin, Maxwell McCabe-Lokos, Guy Thauvette, Elisabeth Locas,
Música: Dominique Plante
Fotografía: Vincent Biron
Distribuidora La Aventura
Año: 2023
Título Original: Les chambres rouges
Estreno En España : 24/03/25 en Movistar Plus
Género: Thriller, Drama
Duración: 118 Minutos.
ARGUMENTO
Ludovic Chevalier ha matado a tres chicas y ha subido los vídeos a internet. A su juicio asisten dos mujeres jóvenes, una groupie que cree en su inocencia y una morbosa y fascinada Kelly-Anne, de cuyas intenciones poco sabemos. A medida que avance el juicio, ambas mujeres irán experimentando sentimientos intensos respecto al caso y la segunda, iniciará una investigación que la llevará al límite de su salud mental.
RÍTICA
El canadiense Pascal Plante nos arrastra junto a su protagonista a los más oscuros recovecos de la mente humana. Intensa, terrorífica y fascinante, Les chambres rouges nos mantendrá en shock, sin poder apartar la mirada de una historia que nos atrapa. El morbo de la maldad. ¿Quién puede ignorarlo? Gandora del premio a la Mejor Película en el Festival de Fantasia y presente en la sección oficial a concurso de Sitges y Karlovy Vary
Magníficamente interpretada Las Habitaciones Rojas fue una de las sensaciones en el último Festival de Sitges
Las Habitaciones Rojas es una mirada al abismo de la obsesión y nos introduce en la vida de Kelly-Anne, interpretada magistralmente por Juliette Gariépy, una modelo y jugadora de póker online que desarrolla una obsesión enfermiza por el juicio de Ludovic Chevalier, acusado de torturar y asesinar a tres menores, difundiendo los vídeos en la deep web. La narrativa se sumerge en la psicología de Kelly-Anne, explorando cómo su fascinación por el caso la lleva a cruzar límites morales y personales.
La película destaca por su enfoque minimalista y su atmósfera opresiva. La dirección de Plante evita el sensacionalismo, optando por sugerir más que mostrar, lo que intensifica la tensión y el malestar del espectador. La cinematografía de Vincent Biron, con tonos fríos y encuadres precisos, refuerza la sensación de aislamiento y obsesión de la protagonista
Más allá de su trama, "Las habitaciones rojas" ofrece una crítica incisiva sobre la cultura del true crime y nuestra relación con el contenido violento en la era digital. Plante cuestiona la línea entre la curiosidad y la complicidad, invitando al espectador a reflexionar sobre su propio consumo de este tipo de narrativas. Un debate sobre la moralidad, el bien y el mal.
Las habitaciones rojas es una obra inquietante que desafía al espectador a confrontar sus propias obsesiones y límites morales. Con una actuación destacada de Juliette Gariépy y una dirección precisa de Pascal Plante, la película se posiciona como una de las propuestas más provocadoras del cine reciente. Una experiencia cinematográfica que, sin duda, dejará una marca indeleble en quienes se atrevan a adentrarse en sus profundidades, estamos ante un título que tendrá que haberse llevado algún premio en el Festival de Sitges
NOTA 7,5/10
AUDIO DE LA CLAQUETA CRÍTICA DE LAS HABITACIONES ROJAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.