Dirección Scott Chambers
Guin: Scott Chambers
Reparto: Martin Portlock, Megan Placito, Kit Green, Peter DeSouza-Feighoney
Fotografía: Vince Knight
Música: Greg Birkumsha.
Producción: Rhys Frake-Waterfield, Scott Jeffrey
Montaje: Dan Allen
Distribuidora; Flins &Piniculas
Año; 2025
Estreno en España: 4/04/25
Título Original: Peter Pan Neverland Nightmare
Duración: 89 minutos
ARGUMENTO.
Sigue a Wendy Darling en su intento de rescatar a su hermano Michael de "las garras del malvado Peter Pan". Por el camino conoce a Campanilla, que en esta retorcida versión del cuento se verá tomando heroína, convencida de que es polvo de hadas. La famosa historia de Peter Pan reinventada como un film de terror por Jagged Edge Productions, productora de "Winnie the Pooh: Blood and Honey
CRÍTICA
Peter Pan Pesadilla en nunca jamás es un cuento del infancia contado con pavor y pesadilla. Un film donde crecer no es lo peor que te puede pasar
Nunca Jamás ya no es un lugar para soñar. En esta reinvención salvaje del clásico de J.M. Barrie, Scott Chambers nos lleva a un universo donde el Peter Pan eterno no es símbolo de libertad, sino una amenaza que acecha en rincones oscuros y húmedos. Aquí no hay vuelos alegres ni campanillas tintineantes: lo que hay es un descenso sin red a un infierno de traumas disfrazado de fábula infantil.
Nunca Jamás ya no es un lugar para soñar. En esta reinvención salvaje del clásico de J.M. Barrie, Scott Chambers nos lleva a un universo donde el Peter Pan eterno no es símbolo de libertad, sino una amenaza que acecha en rincones oscuros y húmedos. Aquí no hay vuelos alegres ni campanillas tintineantes: lo que hay es un descenso sin red a un infierno de traumas disfrazado de fábula infantil.
A medio camino entre la parodia y el cine de explotación, la película plantea un Nunca Jamás de estética depravada, una especie de infierno con restos de purpurina. Peter Pan es ahora un hombre adulto, deformado física y mentalmente, que secuestra niños convencido de estar salvándolos del mundo real. Campanilla, convertida en adicta al polvo de hadas (literal), completa el reparto de esta galería de horrores Peter Pan Pesadilla en Nunca Jamás es el reverso tenebroso de la infancia
Martin Portlock, como este Peter desquiciado, consigue provocar auténtico malestar. Su interpretación, alejada de toda sutileza, es incómoda... y funciona. La cámara de Vince Knight saca petróleo de los escenarios sucios y húmedos, en una fotografía que incomoda sin caer en el efectismo fácil. Y aunque algunos diálogos chirrían y la historia se deshilacha por momentos, el tono enfermizo permanece como una constante.
El gran mérito de Pesadilla en Nunca Jamás es que, a pesar de sus carencias, no se siente como un producto hueco. Tiene una mirada (aunque torcida) y una intención clara: destrozar la inocencia del relato original para hablar —a su manera— del trauma, de la represión y del abandono emocional. Y lo hace sin pedir disculpas.
Eso sí: no es una película para todos. Quien espere terror clásico saldrá decepcionado. Quien busque sátira o crítica social, probablemente también. Pero quien esté dispuesto a sumergirse en un relato oscuro, incómodo y con un regusto a cine de culto involuntario, encontrará aquí una experiencia extraña... y extrañamente adictiva.
Peter Pan: Pesadilla en Nunca Jamás no es buena en el sentido académico. Pero es valiente. Tiene personalidad. Y sobre todo, no intenta agradar. Hay algo muy honesto en su delirio, algo que la emparenta más con un cine de resistencia que con el puro “exploitation” que aparenta.Una locura de bajo presupuesto que, por momentos, parece un despropósito... hasta que te das cuenta de que lo que más te inquieta no es lo que ves, sino lo que sugiere. Y cuando una película de terror logra eso, por más fallos que tenga, es porque algo ha hecho bien...
NOTA 5/10
AUDIO DE LA CLAQUETA CRÍTICA DE PETER PAN PESADILLA EN NUNCA JAMA