Dirección: Fernando Franco.
Guion: Fernando Franco,Begoña Arostegui. Basada en: Subsuelo, novela homónima de Marcelo Luján (adaptación).
Reparto: Julia Martínez; Diego Garisa; Nacho Sánchez; Sonia Almarcha; Íñigo de la Iglesia; Montse Díez; Itzan Escamilla; Elvira Cuadrupani; Lucía de la Puerta; Gerardo de Pablos; Jorge Cabrera.
Música: Maite Arroitajauregi.
Fotografía: Santiago Racaj.
Distribuidora: Flamingo Films, La Aventura
Año; 2025
Título Original: Subsuelo
Estreno En España: 07/11/25.
Género: Drama, Thriller
Duración: 115 Minutos
ARGUMENTO
Eva y Fabián son dos hermanos mellizos a punto de cumplir la mayoría de edad. En la noche de su fiesta veraniega se ven implicados en un trágico accidente cuyas circunstancias quedan opacas: sólo los hermanos y su madre, Mabel, conocen lo sucedido, y ese secreto marcará a la familia.
CRÍTICA
Con Subsuelo, Fernando Franco vuelve a sumergirse en los recovecos más turbios del alma humana, un terreno que ya domina con pulso firme desde sus anteriores trabajos. En esta ocasión adapta la novela homónima de Marcelo Luján para construir un relato que transita entre el drama familiar y el thriller psicológico, y lo hace con esa serenidad fría tan característica de su cine, donde cada silencio parece esconder una verdad incómoda
La historia se centra en Eva y Fabián, dos hermanos mellizos que, en la noche de su mayoría de edad, se ven envueltos en un trágico accidente. Junto a su madre, Mabel, cargarán con un secreto que amenaza con fracturar la aparente calma familiar. Franco aprovecha esa premisa para indagar en la culpa, el miedo y la imposibilidad de escapar del pasado, pero lo hace desde un punto de vista más cerebral que emocional. Cuando Subsuelo se adentra en los códigos del thriller —esa tensión soterrada que crece en cada mirada, en cada palabra no dicha—, la película funciona con precisión casi quirúrgica. Sin embargo, cuando el relato se detiene en el drama más íntimo, el ritmo se resiente y el espectador puede desconectarse, atrapado en momentos de una oscuridad excesivamente turbia que dificultan empatizar con los personajes.
Aun así, es innegable que estamos ante un trabajo rodado con oficio y buen hacer. Franco vuelve a contar con su habitual colaborador Santiago Racaj en la dirección de fotografía, quien envuelve cada plano en una atmósfera opresiva, casi física, que contribuye a esa sensación de claustrofobia emocional.
Las interpretaciones, encabezadas por Julia Martínez, Nacho Sánchez y Sonia Almarcha, son notables y mantienen la coherencia del tono: contenidas, tensas, al borde de la implosión.
Subsuelo no es, probablemente, la mejor película de Fernando Franco, pero sí una obra coherente con su universo. Es un filme que irrita, descoloca y exige al espectador que se adentre en zonas donde pocos quieren mirar. Y, precisamente por eso, logra lo que busca: incomodar, remover y hacernos pensar que, a veces, los verdaderos monstruos están mucho más cerca de lo que creemos.
NOTA 7/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.