Dirección: Jean-Pierre Dardenne, Luc Dardenne.
Guion: Jean-Pierre Dardenne, Luc Dardenne.
Reparto: Babette Verbeek.Elsa Houben, Janaïna,Lucie Laruelle.
Samia Hilmi,India Hair,Jef Jacobs.
Günter Duret,Christelle Cornil,Joely Mbundu, Claire Bodson, Eva Zingaro, Adrienne D’Anna
Fotografía: Benoît Dervaux.
Montaje: Marie-Hélène Dozo.
Sonido Thomas Gauder
Distribuidora: Vértigo Films
Año: 2025
Título Original: Jeunes mères
Estreno En España:31/10/25
Género: Drama, Autor
Duración: 104 Minutos
ARGUMENTO
Jessica, Perla, Julie, Ariane y Naïma viven en un centro maternal para madres jóvenes: son cinco adolescentes que se criaron en circunstancias difíciles y luchan por construir una vida mejor para ellas y sus hijos.
(sinopsis oficial distribuida por Vértigo Films / fichas de prensa españolas; texto para catálogo y prensa).
CRÍTICA
Los hermanos Dardenne regresan con Recién nacidas (Jeunes mères) a ese territorio que tan bien dominan: el de las emociones contenidas, la realidad sin artificios y los personajes que sobreviven en los márgenes. El filme nos introduce en la vida de cinco jóvenes madres que viven en un centro de acogida, un espacio donde conviven la fragilidad, el miedo y, sobre todo, la esperanza. A través de la mirada sobria de los Dardenne, seguimos a estas chicas mientras intentan reconstruir su existencia y dar un futuro a sus hijos, una premisa sencilla pero cargada de humanidad y profundidad
Posiblemente estemos ante una de las mejores películas de los hermanos belgas, un trabajo que vuelve a confirmar su maestría para capturar lo cotidiano con una cámara que parece respirar al mismo ritmo que sus personajes. Recién nacidas está rodada de manera artesanal, con esa naturalidad casi documental tan característica de su cine, donde la cámara en mano y la luz natural se convierten en testigos de la vida sin adornos. Nada sobra, nada falta. Todo está en su justa medida.
Las actuaciones son sinceras, realistas y llenas de verdad. Las jóvenes intérpretes —en su mayoría debutantes o con escasa experiencia— se entregan sin impostura, ofreciendo un retrato colectivo de la juventud rota pero resiliente. Entre ellas destaca la intensidad de Babette Verbeek y la contención de Elsa Houben, que logran transmitir la dureza y ternura que conviven en cada plano.
Quizá la película se atasque en su parte central, donde el relato parece repetirse y girar sobre sí mismo, pero los Dardenne consiguen remontar el vuelo en su último tramo, regalándonos un desenlace tan emotivo como esperanzador, sin renunciar nunca a su tono sobrio y contenido. Ese final, fiel al espíritu de los directores, vuelve a demostrar que los Dardenne son capaces de hablar del dolor y la redención sin necesidad de subrayados ni sentimentalismo.
Durante el rodaje —que se llevó a cabo en un auténtico centro de acogida de la región de Valonia— los cineastas decidieron convivir durante semanas con las jóvenes residentes antes de filmar, buscando captar gestos, rutinas y miradas auténticas. Incluso algunas de las mujeres que aparecen en la película no son actrices profesionales, sino madres reales que compartieron sus propias experiencias con el equipo, aportando un nivel de veracidad que traspasa la pantalla.
En definitiva, Recién nacidas es una obra profundamente humana, fiel al sello autoral de Luc y Jean-Pierre Dardenne: cine de verdad, sin adornos, donde cada plano late con vida. Un filme que confirma que, cuando los Dardenne filman desde el corazón, la realidad puede ser tan conmovedora como el mejor de los dramas.
NOTA 7/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.