Dirección: Dan Trachtenberg.
Guion: Patrick Aison (guion). Historia: Dan Trachtenberg & Patrick Aison.
Reparto: Elle Fanning.,Dimitrius Schuster-Koloamatangi,Reuben De Jong.Mike Homik,Rohinal Nayaran.
Cameron Brown.,Alison Wright.
Stefan Grube.
Música: Sarah Schachner, Benjamin Wallfisch.
Fotografía: Jeff Cutter.
Montaje : Stefan Grube; David Trachtenberg
Distribuidora: Disney
Año: 2025
Título Original: Predator: Badlands
Estreno En España: 07/11/25
Género: Acción, Fantástico
Duración: 107 Minutos
ARGUMENTO
Ambientada en un futuro lejano, en un planeta remoto, un joven Predator, desterrado de su clan, se ve obligado a sobrevivir por su cuenta. En su camino se cruza Thia, una humana que también lucha por su vida en un entorno hostil.
A pesar de sus diferencias, ambos forjan una alianza inesperada y emprenden un peligroso viaje a través de las tierras salvajes, enfrentándose a depredadores aún más letales y descubriendo que, a veces, el mayor enemigo no está fuera, sino dentro de uno mismo.
CRÍTICA
Predator: Badlands, dirigida por el veterano Dan Trachtenberg, es un filme que decepción y nostalgia conviven en un mismo metraje. A priori, la película prometía regresar al universo Predator con su habitual brutalidad y suspense, y ciertamente hay escenas de acción bien coreografiadas y algún momento controvertido que recuerda los viejos tiempos. Sin embargo, pronto queda claro que la cinta ha optado por un camino sorprendentemente blando, transformándose en un título apto para todos los públicos, algo impensable en la saga original. Incluso aparece un personaje creado claramente para sacar alguna sonrisa en medio del horror, un recurso que chirría con la tensión y la amenaza que siempre definieron a los Predators.
La sinopsis oficial ya nos adelanta el tono: un joven Predator marginado de su clan se encuentra con Thia, una humana, y ambos atraviesan un planeta hostil en busca de supervivencia y enfrentamiento con depredadores aún más letales. Lo que en teoría sería un relato de supervivencia y ritual de caza, en la práctica se diluye entre momentos cómicos y situaciones diseñadas para ser más amables que impactantes, lo que provoca que el espectador tenga sentimientos encontrados: uno no se aburre, pero tampoco vibra como antaño con cada aparición del Predator.
Entre las anécdotas de rodaje, destaca que Elle Fanning, protagonista junto al Predator, entrenó durante semanas con especialistas en movimiento y coordinación de combate para que sus escenas de supervivencia parecieran auténticas. Curiosamente, algunas de las escenas más tensas del filme tuvieron que repetirse varias veces porque los efectos del Predator “infantilizado” no terminaban de encajar con la atmósfera que Trachtenberg quería transmitir, un guiño involuntario a la tensión entre nostalgia y modernidad que recorre toda la película.
En definitiva, Predator: Badlands es un filme correctamente ejecutado, con oficio y buenas secuencias de acción, pero que deja un mal sabor de boca por el rumbo que ha tomado la saga: menos amenaza, más entretenimiento familiar. Es una película que se ve sin dificultad, pero los puristas de la saga original seguramente saldrán del cine con cierta tristeza al ver cómo un mito del cine de acción y ciencia ficción se ha suavizado hasta convertirse en algo… inesperadamente inofensivo.
NOTA 4,5/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.