sábado, 15 de noviembre de 2025

EDEN

Director: Ron Howard. 
Guion: Noah Pink, Historia: Noah Pink y Ron Howard.
Reparto:Jude Law; Ana de Armas; Vanessa Kirby; Sydney Sweeney; Daniel Brühl; Felix Kammerer; Toby Wallace; Richard Roxburgh; Jonathan Tittel; Paul
Fotografía: Mathias Herndl. 
Montaje: Matt Villa. 
Música: Hans Zimmer
Vestuario: Kerry Thompson 
Distribuidora: MGM
Año; 2025
Título Original: Eden
Estreno En España: 24/10/25 ÷n plataformas Prime Video 
Género: Drama,  Aventuras 
Duración; 130 Minutos 

ARGUMENTO 
La impactante historia real de un grupo de forasteros —interpretados por Jude Law, Ana de Armas, Vanessa Kirby, Daniel Brühl y Sydney Sweeney— que se establecen en una remota isla con la esperanza de crear un paraíso ideal. Sin embargo, pronto descubrirán que su mayor amenaza no proviene del clima extremo ni de la peligrosa fauna salvaje, sino de ellos

CRÍTICA 
Ron Howard siempre ha sido un cineasta solvente, capaz de moverse con comodidad entre géneros tan distintos como el drama intimista, la aventura o la recreación histórica. Con Eden, su última película, parecía tener entre manos un material irresistible: la historia real de un grupo de europeos que, en los años treinta, se retiran a una isla perdida en las Galápagos para construir una sociedad ideal. Una premisa excelente, llena de posibilidades y con un arranque más que prometedor, donde la atmósfera misteriosa y el tono de thriller de supervivencia invitan a pensar que estamos ante una obra mayor del director de Rush o Apolo 13

Sin embargo, lo que comienza como una propuesta inquietante y sugerente pronto se desinfla. A los treinta minutos, el relato pierde rumbo, la tensión se diluye y lo que prometía ser una fábula sobre el idealismo y la naturaleza humana se convierte en un ejercicio cansino que va de mal en peor. Los personajes —interpretados por un reparto de lujo con Jude Law, Ana de Armas, Vanessa Kirby, Daniel Brühl y Sydney Sweeney— resultan cada vez más odiosos y distantes, incapaces de generar empatía o interés. Howard intenta mantener el pulso narrativo, pero la historia se atasca una y otra vez en conflictos repetitivos que apenas avanzan..

No se puede negar el oficio del director, ni el esmero técnico de una puesta en escena impecable. La fotografía de Mathias Herndl saca un partido impresionante a los paisajes de las Galápagos, y la partitura de Hans Zimmer aporta la épica que el guion no alcanza. Pero todo ese envoltorio no basta para introducirnos en la trama ni para hacernos creer en la supuesta tragedia que se vive en la isla. Eden acaba siendo un ejercicio tan bonito como vacío, un naufragio visual que se hunde víctima de su propia solemnidad.

Como anécdota curiosa, gran parte del rodaje se llevó a cabo en localizaciones naturales de Queensland (Australia), donde se recrearon los parajes de las Galápagos. Ron Howard confesó que varios miembros del equipo enfermaron durante la filmación debido al calor extremo y la humedad, lo que, según el propio director, “ayudó a los actores a entender mejor el infierno físico y emocional que vivieron sus 
personajes”.

En definitiva, Eden es una película con una idea potente y un arranque brillante que se malogra por su falta de tensión y de alma. Ni su espléndida factura técnica ni su reparto estelar logran rescatarla del tedio. Una decepción mayúscula, sobre todo viniendo de un cineasta que, cuando acierta, sabe convertir la épica en emoción pura. Un filme con una premisa apasionante que naufraga en sus propias aguas

NOTA 4/10




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.