Paginas

viernes, 17 de octubre de 2025

SISU, CAMINO A LA VENGANZA

Dirección  Jalmari Helander 
Guion Jalmari Helander 
Reparto; Jorma TommilaStephen Lang,Richard Brake,Einar Haraldsson,Jaakko Hutchings 
Ergo Küppas,Anton Klink 
Productoras: Estudios Stage 6 Films,
Fotografía: Mika Orasmaa
Musica: Juri Seppä,Tuomas Wäinölä
Distribuidora; Sony
Año: 2025
Titulo Original: Sisu: Road to Revenge
Estreno En España: 15/10/25 en el Festival de Sitges y 21/11/25 en cines 
Género: Acción,  Thriller 
Duración: 89 Minutos 

ARGUMENTO 
“Al volver a la casa donde su familia fue brutalmente asesinada durante la guerra, ‘el hombre que se niega a morir’ la desmantela, la carga en un camión y está decidido a reconstruirla en algún lugar seguro en su honor. Cuando el comandante del Ejército Rojo que mató a su familia reaparece empeñado en terminar el trabajo, se inicia una persecución a campo traviesa implacable y deslumbrante: una lucha a muerte, llena de escenas de acción inteligentes e increíbles

CRÍTICA 
Jalmari Helander regresa con Sisu: Camino a la venganza y, aunque es cierto que la película apenas aporta novedades con respecto a su predecesora, no es menos cierto que ofrece exactamente lo que promete: hora y media de acción desbocada, violencia extrema y puro entretenimiento sin filtros. La fórmula, lejos de agotarse, demuestra que cuando algo funciona, mejor no tocarlo demasiado.

La historia arranca justo después de los acontecimientos del primer Sisu. Aatami, el indestructible exsoldado finlandés que sobrevivió al infierno nazi, intenta rehacer su vida en un mundo que parece negarse a dejarle en paz. Cuando el comandante del Ejército Rojo que asesinó a su familia reaparece dispuesto a terminar el trabajo, se desata una persecución implacable a través de los bosques, lagos helados y desiertos nevados de Finlandia. A partir de ahí, Helander construye un espectáculo donde el silencio, los gestos y los estallidos de pólvora sustituyen al diálogo, y la violencia se convierte en un lenguaje propio

La película funciona como una auténtica montaña rusa de excesos. Sin apenas palabras, pero con toneladas de estilo, Sisu: Camino a la venganza es una experiencia sensorial que combina el cine bélico, el western y el cómic más salvaje. Cada plano está pensado para arrancar aplausos, y así fue en el Festival de Sitges 2025, donde el público respondió con entusiasmo, vitoreando cada escena imposible como si de un concierto de rock se tratara.

Jorma Tommila vuelve a brillar en su papel de héroe silencioso y devastador, mientras Stephen Lang disfruta desatando su lado más villanesco. Ambos, junto a un grupo de secundarios tan conscientes como cómplices del tipo de película que están rodando, logran dar al conjunto ese tono autoconsciente y sarcástico que evita que la violencia se vuelva gratuita.

Una anécdota curiosa del rodaje: buena parte de las secuencias se filmaron en condiciones extremas, con temperaturas de hasta -25 °C, y algunos de los explosivos se realizaron artesanalmente por el propio equipo de efectos finlandés. Según el propio Helander, la intención era que “el frío y el barro se notaran incluso a través de la pantalla”, y vaya si lo consiguió

Con música de Juri Seppä y Tuomas Wäinölä, que imprimen un pulso casi tribal a las escenas de acción, y una fotografía de Mika Orasmaa que combina belleza gélida y brutalidad visual, Sisu: Camino a la venganza se consolida como un festín para los amantes del cine físico, directo y sin pretensiones.Puede que no reinvente nada, pero entretiene, divierte y levanta al público de la butaca. Helander demuestra que, a veces, no hace falta decir mucho para hacer disfrutar a lo grande. Y cuando los créditos finales aparecen, uno solo puede aplaudir —como ocurrió en Sitges— y pensar que pocas películas recientes han hecho del exceso una virtud tan descaradamente divertida.

NOTA: 7./10

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.