Paginas

viernes, 19 de septiembre de 2025

AFTERBURN: ZONA CERO

Dirección: J. J. Perry. 
Guion: Matt Johnson, Nimród Antal. Basada en: cómic Afterburn — obra de Scott Chitwood y Paul Ens
Reparto: Dave Bautista, Samuel L. Jackson, Olga Kurylenko, Kristofer Hivju,Daniel Bernhardt, Eden Epstein,
Montaje: Luke Dunkley
Fotografía: José David Montero. 
Música: Roque Baños
Distribuidora: Tri Pictures 
Año: 2025
Título Original: Afterburn 
Estreno En España: 19/05/25
Género: Ciencia Ficción  Acción 
Duración: 104 Minutos 

ARGUMENTO 
Tras una erupción solar masiva que devastó el hemisferio oriental de la Tierra, un audaz cazatesoros a sueldo viaja a Europa para recuperar la codiciada Mona Lisa… y en el camino descubre que lo que el mundo necesita no es una pintura, sino un héroe

CRÍTICA 
Hay películas que, sobre el papel, parecen tenerlo todo para funcionar y sin embargo se desmoronan en cuanto empiezan a rodar. Afterburn: Zona Cero, dirigida por J.J. Perry y protagonizada por Dave Bautista, se presenta como un blockbuster apocalíptico donde el planeta ha quedado arrasado tras una gigantesca erupción solar. En este nuevo mundo sin ley, las reliquias culturales y artísticas han pasado a ser más valiosas que el propio oro, y el objetivo del protagonista es recuperar la mismísima Mona Lisa en las ruinas de Europa. Una premisa atractiva, cargada de posibilidades, que lamentablemente se diluye en un relato que no sabe mantener el interés.

Lo que empieza con ritmo endiablado, con persecuciones, explosiones y la promesa de un universo distópico bien construido, pronto se convierte en un filme repetitivo, carente de verdadera tensión. La acción abunda, pero está filmada con tal insistencia que lo que debería ser adrenalina termina siendo tedio. Un mundo devastado que podría ofrecer reflexiones sobre el valor de la cultura en tiempos de caos queda reducido a una sucesión de escenas previsibles y sin gracia

Los personajes, lejos de aportar carisma o profundidad, se mueven como meras piezas de un engranaje ruidoso. Bautista, que en otras producciones ha sabido conjugar músculo y ternura, aquí se muestra plano; Samuel L. Jackson cumple sin demasiado esfuerzo; y ni Olga Kurylenko ni Kristofer Hivju logran dejar huella. El guion se empeña en plantear preguntas sobre la supervivencia, la identidad y el legado, pero jamás ofrece respuestas convincentes.

El rodaje dejó alguna anécdota curiosa: buena parte de las escenas de exteriores se filmaron en localizaciones de Europa del Este, donde la producción recreó ciudades devastadas con un realismo notable. Bautista, según trascendió, insistió en rodar él mismo varias de las escenas de riesgo, lo que obligó a rediseñar parte de las coreografías de acción.

En definitiva, Afterburn: Zona Cero es uno de esos títulos que prometen más de lo que ofrecen. Una propuesta con apariencia de gran aventura postapocalíptica que acaba resultando aburrida, sin alma y con unos intérpretes que poco aportan a la causa. Un ejemplo claro de cómo una buena idea mal desarrollada puede terminar siendo un producto olvidable.

NOTA 3,5/10


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.