domingo, 24 de agosto de 2025

TIBURÓN

Dirección: Steven Spielberg.
Guion Peter Benchley, Carl Gottlieb,Peter Benchley(libro)
Reparto:  Roy Scheide,  Richard Dreyfuss, Robert Shaw, Lorraine Gary, Murray Hamilton, Carl Gottlieb,  Jeffrey C. Kramer, Susan Backline Jonathan Filley
Fotografía:Bill Butler 
Montaje: Verna Fields
Música:John Williams
Distribuidora: Universal 
Año: 1975
Título Original: Jaws
Estreno En España; Reestreno por 50 aniversario 29/08/25
Género: Aventuras,  Terror 
Duración: 124 Minutos 

ARGUMENTO 
En la tranquila isla de Amity, un pequeño pueblo turístico que vive del verano y de la llegada masiva de visitantes a sus playas, un suceso sangriento altera la calma. Una joven aparece brutalmente mutilada tras nadar de noche en el mar. El jefe de policía Martin Brody (Roy Scheider) sospecha que la causa es un tiburón, pero el alcalde Larry Vaughn, temeroso de que el cierre de las playas arruine la temporada turística, decide ocultar el hecho y minimizar el peligro
La tragedia se repite: un niño muere atacado en plena playa abarrotada, y el miedo empieza a propagarse entre los habitantes y turistas. Ante la presión popular, las autoridades se ven obligadas a tomar medidas. Se une a la investigación Matt Hooper (Richard Dreyfuss), un joven oceanógrafo que confirma los peores temores: el depredador es un gigantesco tiburón blanco.
Para acabar con la amenaza, Brody y Hooper contratan a Quint (Robert Shaw), un rudo y excéntrico cazador de tiburones que conoce las aguas y sus peligros. Los tres hombres se embarcan en el Orca, un pequeño barco de pesca, y pronto comienzan una lucha desesperada contra la bestia. El enfrentamiento se convierte en un auténtico juego de supervivencia: el tiburón demuestra ser más inteligente y feroz de lo esperado, destrozando el barco y poniendo a prueba los límites físicos y psicológicos de sus cazadores.
A medida que el Orca queda reducido a escombros y la situación se vuelve crítica, Brody debe enfrentar su mayor miedo —el mar— y asumir el reto final de acabar con el tiburón para salvar a su familia y a toda la comunidad.
El filme combina tensión creciente, terror sugerido y un clímax explosivo que se ha convertido en uno de los momentos más recordados de la historia del cine

CRÍTICA. 
Hay películas que marcan un antes y un después en la historia del cine, y Tiburón es, sin duda, una de ellas. Lo que en principio debía ser una sencilla cinta de terror con un tiburón asesino se convirtió, gracias al talento de un joven Steven Spielberg, en toda una obra maestra capaz de cambiar para siempre la relación del espectador con el mar.

El gran mérito de la película reside en su capacidad para generar tensión a partir de lo invisible. El famoso tiburón mecánico —bautizado “Bruce”— fallaba una y otra vez durante el rodaje, y lo que parecía una catástrofe acabó siendo una bendición: Spielberg decidió sugerir la amenaza en lugar de mostrarla, apoyándose en la atmósfera, en los silencios, en los planos subjetivos y, cómo no, en la inolvidable partitura de John Williams. El resultado es un suspense asfixiante que funciona incluso mejor que si hubiéramos visto al tiburón en todo momento

Pero Tiburón no es solo una película de miedo. También es un retrato afilado de una sociedad que antepone el beneficio económico a la seguridad de sus ciudadanos. El alcalde de Amity, empeñado en mantener abiertas las playas a pesar de la evidencia, se convierte en un reflejo de la corrupción política y de la avaricia de un sistema que niega el peligro para no perder dinero. Spielberg consigue que el monstruo no sea solo el tiburón, sino también los propios hombres.

Convertida en el primer gran blockbuster de verano, Tiburón no solo arrasó en taquilla, sino que cambió la forma de estrenar y consumir cine. Lo que podría haber sido un simple entretenimiento se transformó en un fenómeno cultural, en un clásico que sigue generando el mismo escalofrío cada vez que esas dos notas graves de Williams comienzan a sonar.

Una auténtica maravilla que demuestra que el cine, cuando se conjugan el talento, la tensión y una mirada crítica hacia la sociedad, es capaz de trascender su propio tiempo. Después de ver Tiburón, ya nada fue igual

NOTA 10/10


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.