viernes, 29 de agosto de 2025

SEPTIEMBRE 5

Dirección: Tim Fehlbaum 
Guion: Moritz Binder, Tim Fehlbaum, Alex David 
Reparto: Peter Sarsgaard, John Magaro, Ben Chaplin Leonie Benesch,Zinedine Soualem, Georgina Rich, Corey Johnson, Marcus Rutherford, Daniel Adeosun, Benjamin Walker, Rony Herman
Música: Lorenz Dangel 
Fotografía: Markus Förderer 
Montaje: Hansjörg Weißbrich
Productores: Philipp Trauer, Thomas Wöbke, Tim Fehlbaum, Sean Penn, John Ira Palmer, John Wildermuth 
Distribuidora: Paramount
Año: 2024
Título Original; September 5
Estreno En España: 31/01/25 estreno en cines y en plataformas 19/08/25 en Movistar Plus y SkyShowtime
Género: Drama,  Thriller. 
Duración: 94 Minutos 

ARGUMENTO 
Durante los Juegos Olímpicos de Múnich de 1972, el equipo de periodistas deportivos estadounidenses de la ABC que cubrían los juegos se vieron de repente obligados a cubrir la crisis de los rehenes de los atletas israelíes secuestrados por un grupo terrorista

CRÍTICA 
Hay películas que trascienden lo que cuentan para convertirse en auténticas lecciones, y Septiembre 5, el nuevo trabajo de Tim Fehlbaum, es una de ellas. Más allá de la reconstrucción de unos hechos tan terribles como los sucedidos en los Juegos Olímpicos de Múnich de 1972, lo que la película ofrece es un acercamiento apasionante al periodismo en estado puro, a la forma en que la información, la urgencia y la responsabilidad se entrelazan en mitad del caos. Un thriller que se vive con la tensión del directo y que todo periodista —o quien aspire a serlo— debería ver al menos una vez.

La cinta sigue al equipo de la cadena ABC que, de cubrir una competición deportiva, se vio de pronto frente a uno de los episodios más dramáticos de la historia olímpica: el secuestro de atletas israelíes por parte de un grupo terrorista. Esa transición del entusiasmo deportivo al horror de la tragedia es narrada por Fehlbaum con una precisión quirúrgica, apoyado en un montaje que aporta ritmo, intensidad y la sensación de que todo sucede en tiempo real. El espectador no solo asiste al suceso, sino que comparte con los periodistas la incertidumbre, la presión y la duda sobre cómo contar lo que está ocurriendo sin dejarse arrastrar por el vértigo de la exclusiva

El plantel de actores es otro de los grandes aciertos. Desde Peter Sarsgaard hasta Leonie Benesch, cada intérprete aporta veracidad y matices, construyendo personajes que no caen en el cliché sino que respiran humanidad. El trabajo coral permite que la narración nunca pierda equilibrio: aquí no hay héroes individuales, sino un grupo obligado a tomar decisiones cruciales en cuestión de segundos

Pero lo que eleva a Septiembre 5 por encima de un ejercicio de reconstrucción histórica es su reflexión sobre el oficio periodístico. La película insiste en el principio número uno: confirmar la noticia antes de sacarla en antena. Parece obvio, pero en el frenesí de un acontecimiento que paralizaba al mundo entero, la tentación de adelantarse podía ser irresistible. Ese dilema entre inmediatez y responsabilidad recorre toda la película y convierte el filme en una obra imprescindible para comprender qué significa realmente ejercer el periodismo.

Tim Fehlbaum demuestra aquí una madurez sorprendente. Su dirección es sobria, elegante y siempre al servicio de la historia. No hay fuegos artificiales, no hay manipulación emocional excesiva: la fuerza nace del propio suceso, de la verdad de lo que está ocurriendo, y el director sabe mantenerse en segundo plano para dejar que sea el material histórico, el montaje y los actores quienes hablen.

Septiembre 5 es una joya. Una obra que, además de entretener como el mejor de los thrillers, ilumina un momento crucial de la historia y rinde homenaje a una profesión que vive siempre entre la urgencia y la ética. Cine de alta escuela, cine necesario, cine que enseña.

NOTA 8/10

AUDIO DE LA CLAQUETA CRÍTICA DE SEPTIEMBRE 5 (MINUTO 53,14)


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.