Directora: Lucy Lawless
Guion: Whetham Allpress; Tom Blackwell; Lucy Lawless; Matthew Metcalfe
Reparto: Documental
Productores: Tom Blackwell; Lucy Lawless; Matthew Metcalfe
Música: Jason Smith; Karl Sölve Steven
Fotografía:Jenna Boss; Darryl Ward
Montaje: Whetham Allpress
Distribuidora: Filmin
Año: 2024
Título Original; Never Look Away
Estreno En España: 15/08/25 en plataformas Filmin dentro del AMFF
Género: Drama, Biopic
Duración 85 Minutos
ARGUMENTO
Margaret Moth, la intrépida cámara de guerra de la CNN, lo arriesga todo para situar al espectador dentro del conflicto. Cuando una fatídica lesión se interpone en su apetito de peligro y adrenalina, Moth debe encontrar la fuerza para seguir adelante
CRÍTICA
Lucy Lawless debuta tras la cámara con Never Look Away, un documental que nos acerca a la figura de Margaret Moth, una mujer indomable que convirtió su vida en un acto de resistencia frente a los cánones establecidos. El filme nos lleva desde su salida de Nueva Zelanda hasta su desembarco en Estados Unidos, donde trabajó para la CNN y donde acabó convirtiéndose en una de las reporteras de guerra más reconocidas y temidas por su audacia.
Lawless recurre a un sinfín de testimonios —compañeros de profesión, familiares, amigos y amantes— para dibujar el retrato de una mujer independiente, liberal, desafiante y sin arrepentimientos. Todo ello va conformando una mirada poliédrica de un personaje tan carismático como incómodo, capaz de ser admirado y cuestionado al mismo tiempo. Quizás donde el documental alcanza sus momentos más potentes es en el relato de la Guerra de los Balcanes en Sarajevo, donde Moth sufrió heridas gravísimas por un disparo de francotirador. Ese episodio, lejos de frenarla, la empujó de nuevo al frente de batalla, reforzando la leyenda que siempre la acompañó
Never Look Away no rehuye las aristas de la figura de Moth: se habla de sus excesos, de su relación con las drogas, de sus romances, de su carácter inconformista. Lawless opta por mostrarnos todo sin filtros, como si quisiera decir que la valentía de Moth no se encontraba solo en el campo de batalla, sino también en su modo de vivir, libre de cualquier corsé social. En ese sentido, el documental resulta fascinante, vibrante y muy vivo, capaz de atraparnos en la personalidad magnética de su protagonista.
.Sin embargo, no estamos ante una obra redonda. A veces el relato de Lawless cae en cierta tentación de espectáculo: da la impresión de que más que hablar de una profesional que buscaba mostrar los horrores de la guerra, se nos presenta a una especie de star system mediática, un icono que brilla con luces de neón en un escenario demasiado grande. Esa fascinación por la figura puede jugar en contra, porque diluye la dimensión ética de su trabajo y corre el riesgo de convertirla en un mito pop más que en una testigo esencial de la barbarie humana. Solo en sus últimos reportajes, cuando el brillo parecía menguar, la película nos devuelve a la Moth periodista, la que miraba el horror de frente y sabía transmitirlo con hondura.
En definitiva, Never Look Away es un documental más que interesante, imprescindible para descubrir a Margaret Moth, una mujer única cuya vida fue una mezcla de temeridad, compromiso y exceso. Lawless acierta en el pulso narrativo y en el retrato vitalista, aunque a veces se le escape la medida entre mito y realidad. Aun con sus peros, la película se disfruta como un testimonio apasionado sobre alguien que se negó a mirar hacia otro lado.
NOTA 6,5/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.