Paginas

sábado, 2 de agosto de 2025

LOS CREYENTES

Director: Jon Blåhed 
Guion; Jon Blåhed
Reparto: Jessica Grabowsky, Jakob Öhrman, Samuli Niittymäki, Maria Issakainen, Rebekka Baer, Hannes Suominen, Hannu‑Pekka Björkman, Elina Knihtilä, Alma Pöysti, Anton Raukola  
Música: Rebekka Karijord  
Fotografía: Mimmo Hildén  
Montaje: Nina Ijäs
Distribuidora TryArt Films
Año: 2025
Título Original: Raptures 
Estreno En España: 25/07/25 dentro del AMFF 25 en plataformas Filmin 
Género: Drama,  Autor 
Duración: 108 Minutos 

ARGUMENTO .
Rakel es una estricta creyente cristiana que vive en el extremo norte de Suecia en los años treinta. Cuando su marido forma un movimiento sectario, con instrucciones directas de Dios, ella no tiene más remedio que unirse al culto cada vez más explícito

CRÍTICA 
En los confines helados del norte de Suecia, donde la nieve parece caer como un juicio bíblico sobre las almas, Jon Blåhed construye en Los Creyentes (Raptures) un drama contenido, áspero, de mirada serena pero discurso incendiario. Una película que habla de religiones y rupturas, de la fe como refugio, pero también como veneno. Y lo hace desde lo íntimo, con silencios que cortan más que los dogmas, y con una protagonista que arde por dentro mientras todo a su alrededor se enfría..La historia nos presenta a 

Rakel, una mujer profundamente religiosa, íntegra, marcada por la espiritualidad heredada. Vive con su marido, Teodor, un hombre que, como tantos en tiempos de incertidumbre, encuentra en los libros sagrados no ya consuelo, sino una excusa para transformarse en guía mesiánico. Lo que comienza como simples reuniones domésticas deviene poco a poco en una comunidad sectaria, donde la palabra divina se manipula, y la voluntad individual queda subordinada a la supuesta redención colectiva. Rakel, atrapada entre la fe que profesa y la nueva fe que se impone, deberá decidir si rendirse o resistir.

Blåhed dirige con precisión y distancia, como si él mismo, cual narrador bíblico, se negara a intervenir. La puesta en escena es contenida, casi litúrgica. La fotografía de Mimmo Hildén refuerza esa frialdad de los espacios exteriores, pero también encierra los interiores en una atmósfera opresiva, donde la espiritualidad se vuelve cárcel. La música de Rebekka Karijord subraya sin subrayar, envolviendo con capas de gravedad emocional un relato que apuesta por lo emocional antes que lo espectacular.

Pero si algo sostiene la película de principio a fin es la interpretación monumental de Jessica Grabowsky. Su Rakel es todo contención, mirada perdida, cuerpo rígido que poco a poco se va quebrando. Sin necesidad de grandes discursos ni gestos teatrales, la actriz compone un retrato demoledor de una mujer desorientada, que empieza creyendo que la fe lo explicará todo y acaba entendiendo que, a veces, lo más sagrado es proteger a los tuyos de los falsos profetas.

Es cierto que Los Creyentes arranca con potencia —la introducción del grupo, los primeros rituales, los cambios sutiles en la conducta del marido— y que luego se acomoda en una estructura algo repetitiva. La parte central se estanca, parece en bucle, como si Blåhed se recreara demasiado en la espera. Pero es precisamente en esa espera donde la película nos lanza preguntas: ¿Dónde empieza la libertad de creer y dónde termina la voluntad propia? ¿Es más dañina una mentira que promete salvación o una verdad que no consuela?

Lo más valioso de esta propuesta es su rechazo a los discursos fáciles. No hay herejes ni santos. Solo personas que creen, que se equivocan, que se aferran al dogma cuando la vida real duele. Blåhed no juzga, observa. Y en esa mirada neutra —a veces incluso demasiado— es donde el espectador debe posicionarse.

Los Creyentes no es una película redonda, pero sí necesaria. Es cine que piensa, que incomoda, que pide tiempo. Cine de atmósferas y heridas internas. Cine que, como la nieve que lo envuelve, parece silencioso pero esconde grietas profundas. Una propuesta que, a pesar de su irregular ritmo, deja poso. Y eso, en los tiempos que corren, ya es mucho

NOTA 6/10









No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.