Paginas

domingo, 24 de agosto de 2025

EL GRAN PREMIO: A TODO GAS

Dirección: Waldemar Fast 
Guion:Kirstie Falkous, Jeffrey Hylton, John T. Reynolds, Ben-Alexander Safier, Joe Vitale, David Ginnuttis, Ben-Alexander Safier
Reparto: Animación( Voces Original  Gemma Arterton, Thomas Brodie-Sangster, Hayley Atwell, Lenny Henry, Colin McFarlane,David Menkin, Rob Beckett, Ayesha Antoine, Guillaume Laroche, Joseph Balderrama
Fotografía: Animación 
Distribuidora; Flins Y Piniculas. 
Año: 2025
Título Original: Grand Prix Of Europe 
Estreno En España: 29/08/25
Género: Animación,  Aventuras 
Duración: 98 Minutos 

ARGUMENTO 
Edda sueña con convertirse en piloto de carreras. Inesperadamente, su deseo se hace realidad: ¡éste pasa de ser un parque de atracciones en decadencia a un circuito de competición! Junto a su ídolo, el piloto Ed, afrontará los desafíos del Gran Premio de Europa y descubrirá un complot para sabotear la carrera. ¿Conseguirán salvar la competición y evitar el cierre del parque?

CRÍTICA. 
Si uno se acerca a El Gran Premio: A todo gas con la idea de encontrarse ante una de esas producciones animadas que buscan contentar a pequeños y mayores, seguramente salga con sentimientos encontrados. La película de Waldemar Fast es, ante todo, un filme pensado para el público infantil, con un ritmo frenético, colores llamativos y personajes entrañables que apelan directamente a la mirada limpia de los más pequeños

La historia no esconde sus cartas: Edda, una ratoncita que sueña con convertirse en piloto, ve cumplido su deseo en el momento menos esperado, cuando el parque de atracciones donde vive con su familia y amigos se convierte en improvisado protagonista y donde el gran Premio de Europa tienen pintos en comun . A partir de ahí, la cinta se mueve en terrenos ya conocidos —la persecución de un sueño, el valor de la amistad, la importancia de la solidaridad— pero lo hace con una vitalidad que, sin ser revolucionaria, mantiene el pulso narrativo y la atención de su público objetivo..

La animación, sin llegar al nivel de los grandes estudios norteamericanos, cumple con soltura. Se nota el mimo en el diseño de los escenarios europeos y en la energía de las secuencias de carreras, que son el gran atractivo de la propuesta. Sin embargo, es cierto que, para los adultos, el relato puede quedarse corto: las situaciones resultan previsibles, los giros demasiado edulcorados y el mensaje, aunque noble, reiterativo.

Lo que no se le puede negar a El Gran Premio: A todo gas es su honestidad. Es una película familiar sin dobleces, que busca entretener y transmitir valores positivos a los más pequeños. En ese sentido, funciona y consigue lo que promete. Eso sí, los mayores, más curtidos en este tipo de historias, quizá se aburran o sientan que ya han visto esta película bajo otros nombres y formas.

En definitiva, una propuesta fresca, alegre y bienintencionada que brilla cuando se centra en la ilusión de Edda y en la energía de las carreras, pero que no trasciende más allá de su público infantil. Los niños saldrán felices; los adultos, probablemente con la sensación de haber acompañado más que disfrutado.

NOTA 5/10


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.